Carnet de Extranjería en Perú: 8 Cosas que Debes Saber

Carnet de Extranjería

Contents

Cómo obtener el Carnet de Extranjería (venezolanos)

En la actualidad, no sorprende escuchar historias referentes a la migración venezolana y al impacto que la misma ha tenido en diferentes partes del mundo. Dependiendo del punto de vista en el que se mire, es posible hacer determinar el impacto y las consecuencias que puede tener la afluencia de inmigrantes para un país.

Más allá de las opiniones de los ciudadanos sobre la llegada de los migrantes a un determinado territorio, la realidad es que muchos gobiernos han tomado medidas que garanticen su estadía y su desarrollo social, económico y educativo. Una de estas medidas las tiene el Gobierno del Perú, todo esto gracias al Carnet de Extranjería. Aquí te diremos paso a paso lo que debes saber sobre este documento.

¿Qué es el Carnet de Extranjería?

Como su nombre lo indica, el Carnet de Extranjería es un documento oficial del Estado peruano que te acredita como extranjero residente de la nación. Este documento te brinda las oportunidades de trabajar, estudiar, emprender negocios, pertenecer al sistema de salud pública, adquirir una línea postpago en telefonía celular, acceder a créditos bancarios, entre otras cosas.

El Carnet de Extranjería tiene una vigencia de 4 años si eres mayor de edad, mientras que en los menores de edad dura 3 años.

Para poder acceder a opciones laborales en el Perú, es necesario que obtengas el Carnet de Extranjería. Si ya has sido beneficiado/a con el PTP (Permiso Temporal de Permanencia), puedes gestionar tus trámites del Carnet de Extranjería, una vez que el PTP se encuentre vencido.

Solicitud de Refugio en Perú

¿Cuál es la vigencia del Carnet de Extranjería?

El Carnet de Extranjería tiene una vigencia de 4 a 5 años para todos los ciudadanos extranjeros que sean mayores de edad. En caso de ser menores de edad, la vigencia será de 3 años.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el Carnet de Extranjería?

Foto recortada de joven atractivo en el trabajo de oficina Foto gratis

Una de las ventas principales que tiene el Carnet de Extranjería es su relativa facilidad para poder acceder a él. Aquí presentamos los requisitos que debes tener en cuenta para poder obtenerlo:

  1. En primer lugar, debes ser ciudadano extranjero con Calidad Migratoria de Residente. Esto se obtiene una vez que hayas accedido al PTP y, luego de su vencimiento, deberás hacer un Cambio de Calidad Migratoria (ver en la siguiente sección).
  2. En segundo lugar, debes encontrarte en territorio nacional, por lo que, si te encuentras en territorio venezolano, no podrás tramitarlo a distancia.
  3. Por último, debes hacer un pago de S/ 49.90 al Banco de la Nación por tu derecho a la gestión del trámite. Una vez lo hagas, deberás guardar el Voucher de pago, ya que será un requisito necesario para culminar la gestión.

Existen otros requisitos adicionales que deberás considerar al momento de presentar la solicitud para el Carnet de Extranjería que están estrechamente vinculados al Cambio de Calidad Migratoria.

Cambio de Calidad Migratoria

Para empezar, te explicaremos brevemente qué es la Calidad Migratoria. La es la condición que otorga el Gobierno del Perú a los ciudadanos extranjeros en virtud de su situación personal o por la actividad que va a desarrollar en el territorio nacional. Todo esto está estipulado en la Ley de Migraciones, en el Artículo 28.2. Este es uno de los primeros pasos necesarios para la obtención del Carnet de Extranjería.

Estas calidades migratorias pueden ser temporales (obtenida mediante el PTP), las cuales permiten el ingreso y permanencia del ciudadano extranjero por un período aproximado de 6 meses como turista.

Para poder obtener el Carnet de Extranjería, el ciudadano extranjero deberá realizar un cambio en su Calidad Migratoria de Turista a una de Residente.

¿Cómo obtener el cambio a Calidad Migratoria Residente?

File:Sede Superintendencia Nacional de Migraciones - Perú.jpg - Wikimedia  Commons

La Calidad Migratoria Residente es una autorización que se entrega a un ciudadano extranjero y que le permite realizar actividades en el Estado Peruano que tienen como característica la residencia en el país. Como lo hemos mencionado antes, éste es un requisito básico y necesario para obtener el Carnet de Extranjería, una vez que la vigencia de tu Calidad Migratoria Temporal (Turista) esté por vencerse.

Requisitos para realizar el Cambio de Calidad Migratoria Residente

Entre los requisitos necesarios están los siguientes:

  1. Descargar el Formulario F-004. Puedes encontrarlo en la página de la Superintendencia Nacional de Migraciones y es completamente gratis.
  2. Ficha de Canje Internacional de la Interpol. Esto aplica sólo si el beneficiado/a es mayor de edad.
  3. Presentar la Copia simple del pasaporte vigente o del Carnet de Protocolo (diplomáticos, consulares y oficiales) vigente. Esto sólo aplica en los casos especiales.
  4. Otros requisitos que varían según las actividades que realizarás en el Perú.
  5. Realizar un pago de S/ 117.60 en el Banco de la Nación indicando el código 1814, o en pagalo.pe. Te recordamos que debes conservar el Voucher.
  6. Una vez que hayas realizado el pago, ingresa a la página de la Superintendencia Nacional de Migraciones para registrar tu cita, según la calidad migratoria que corresponda. Se generará una Constancia de Cita que deberás guardar, ya que también será solicitada una vez que vayas a la cita en la fecha que hayas seleccionado. Debes dirigirte a la sede principal de la Gerencia de Servicios Migratorios en Lima, Prolongación Av. España 734, Breña, o una de las jefaturas zonales. No olvides llevar todos los documentos indicados y tu constancia de cita. El proceso del cambio de calidad migratoria tarda unos 60 días hábiles. En caso de presentarse alguna irregularidad, se te informará por correo electrónico.

¿Qué es la Ficha de Canje Internacional (Interpol) y cómo puedo obtenerla?

El emprendedor serio se ocupa de los negocios, trabaja en casa, se concentra en los documentos, tiene una computadora portátil sobre las rodillas, sostiene el café para llevar, se sienta en un cómodo sillón. Foto gratis

La Ficha de Canje Internacional es una constancia que indica si tienes orden de captura de la policía en otros países del mundo, mediante el control de identidad biométrica. En caso de no contar con orden de captura, también deberás tramitar la Ficha de Canje Internacional, cuyo uso es necesario en la Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú, embajadas u otras entidades públicas.

Para obtener la Ficha de Canje Internacional, deberás tomar en cuenta los siguientes requisitos:

  1. Presentar el pasaporte original.
  2. Presentar una copia simple del pasaporte donde se muestre la Hoja de datos (foto y datos) y el sello de último ingreso al Perú.
  3. Presentar la Copia simple del PTP o Carnet de Extranjería, sólo en caso de cambio de calidad migratoria.
  4. Realizar un pago de S/ 80.50 en el Banco de la Nación, indicando el código Tributo 08141 por el concepto de Ficha de Canje Internacional. Debes guardar e imprimir tu Voucher de pago.
  5. Una vez que hagas el pago, deberás ingresar al Sistema de Citas en línea de Interpol – PNP. Asegúrate de tener tu Voucher de pago a la mano para ingresar los datos del mismo y agendar tu cita. Luego, imprime la constancia de tu cita.
  6. Reúne todos los documentos y dirígete a la Con tu cita impresa y documentos de identificación, dirígete a la Oficina Central Nacional (OCN) de la Interpol – Lima, sede Monterrico (Cuadra 6 de la Av. Manuel Olguín), 15 minutos antes de la fecha y hora que hayas programado, sin acompañantes (adultos o niños). Solo las personas con discapacidad pueden ingresar con una persona adulta.

La entrega de la Ficha de Canje Internacional es de aproximadamente una hora.

¿Cuáles son las calidades migratorias a las que puedo optar?

Entre las calidades migratorias vigentes según a disposición de la Superintendencia Nacional de Migraciones, puedes optar por las siguientes Calidades Migratorias:

  1. Negocios: Se otorga a todos aquellos extranjeros que ingresen al país con la intención de realizar actividades de carácter empresarial, legal, bajo contrato, o de asistencia técnica especializada que va orientada a brindar conocimientos necesarios para la prestación de uno o varios servicios determinados. El plazo de permanencia otorgado es de 183 días que podrán ser utilizados consecutivamente o por periodos de días que sumados den como resultado los 183 días dentro de un periodo de 1 año. Dicho plazo no puede ser prorrogado.
  • Trabajador (Temporal y Residente): Está dirigido a todos los extranjeros que presten sus servicios como dependiente, siempre y cuando cuente con un contrato de trabajo en el sector público o privado. En el caso de los trabajadores independientes deberán contar con Registro Único de Contribuyente (RUC). El plazo de permanencia para el caso de la calidad migratoria Temporal es de 183 días y en el caso de los Residentes es de 365 días. Las prórrogas se otorgarán por el mismo plazo.
  • Designado (Temporal y Residente): Se otorga a todos aquellos extranjeros enviados por un empleador extranjero que ingresen al país a realizar una tarea específica y que requiera conocimientos profesionales altamente especializados. El tiempo de permanencia es de 183 días para los casos de calidad migratoria Temporal con opción a prorrogarse. En el caso de Designado Residente el plazo de permanencia es de 365 días.
  • Familiar de Residente: Dirigido a los familiares de un ciudadano peruano o residente extranjero que deseen realizar actividades lucrativas bajo contrato o independiente. Es otorgada por un plazo de permanencia de hasta dos años, con la condición de que el familiar sea peruano. En caso contrario, será de un año para los familiares de extranjeros residentes.
  • Residente Permanente: Para poder acceder a este tipo de residencia será necesario contar con una residencia legal por tres años consecutivos, bajo una misma calidad migratoria. Si el ciudadano se ausenta del país en un periodo de 365 días consecutivos, pierde la Calidad Migratoria Residente Permanente.
  • Formación: Dirigida a los ciudadanos extranjeros que realicen estudios bajo las modalidades de educación básica o universitaria, o alguna otra modalidad de estudio reconocida por el Estado peruano. El plazo de permanencia de 365 días, con prórrogas que se otorgarán por el mismo plazo.
  • Inversionista: Dirigido a los ciudadanos extranjeros que desempeñen labores como Gerente o Director de una empresa propia. Dentro de las condiciones para acceder a esta calidad migratoria se ha incrementado a S/ 500.000 el monto que debe ser acreditado como inversión.

Como puedes ver, obtener el Carnet de Extranjería puede ser una tarea que requiere una búsqueda constante de información. Por lo tanto, te brindamos la necesaria para que puedas regularizar tu situación migratoria sin ningún inconveniente.

Fuente: https://www.gob.pe/7005-obtener-carne-de-extranjeria

Leave a Reply