Cuenta Bancaria en Chile para Extranjeros: 10 Pasos a Seguir

Cuenta Bancaria en Chile

Contents

Cómo abrir una cuenta bancaria en Chile para ciudadanos extranjeros

Siendo extranjero abrir una cuenta bancaria en Chile es extremadamente difícil, a veces casi imposible. El requisito principal es tener una tarjeta de residencia chilena ya que solo con tu pasaporte no podrás acceder a este servicio. 

Los bancos no abren cuentas a inmigrantes que tengan menos de dos años de residencia. Los carnets de identidad chilenos tienen un número, el RUT (Rol Único Tributario) que también funciona como número de identificación fiscal.

Para recibir tu número RUT, tienes que rellenar el formulario F4415 del Servicio de Impuestos Internos, SII, pero no hay ninguna garantía de éxito y el proceso es bastante largo. Como hemos mencionado antes, la mayoría de los bancos pide dos años de residencia incluso con el RUT, además de una prueba de ingresos chilenos y un depósito mínimo.

¿Qué opción en cuenta bancaria en Chile existen para ciudadanos extranjeros?

Abrir una cuenta bancaria en Chile y, sabiendo que el proceso puede ser muy problemático, las alternativas para los extranjeros son abrirse una cuenta RUT, abrirse una cuenta de Fondos Mutuos o pedir que te paguen en efectivo o en la cuenta de tu país de origen.

Una cuenta de Fondos Mutuos es una cuenta de ahorro a plazo fijo con intereses fijos. No es de uso inmediato y si sacas dinero antes de que termine el plazo de inversión, tendrás que pagar una penalización.

La cuenta RUT está disponible en Banco Estado y es una cuenta de ahorro con una tarjeta para uso nacional. Estas son las posibilidades de tu cuenta RUT:

  • Saldo máximo en cualquier momento: 3.000.000 de pesos
  • Depósito máximo al mes: 2.000.000 de pesos
  • Máximo saldo que se puede sacar de un cajero automático al día: 200.000 pesos (comisión de 300 pesos por sacar dinero de un cajero
  • Máximo saldo que puedes sacar de una terminal bancaria: Sin límite
  • Tu tarjeta es también una tarjeta de débito (gratuita, sin comisiones)
  • Tu tarjeta de débito también sirve como tarjeta Bip! de transportes, la puedes cargar como una Bip! y usarla en buses y estaciones de metro
  • También puedes acceder a tu cuenta online y comprobar tu saldo, cargar tu tarjeta para viajar y hacer transferencias online.
Primer plano de la bandera realista de chile con texturas interesantes Foto gratis

Es necesario conozcas los siguientes temas, los recomiendo:

Como obtener una licencia de conducir en Chile

Solicitud de Refugio en Chile

Deuda castigada en Chile

Matrimonio civil en Chile

¿Puedo recibir mi sueldo en una cuenta bancaria en Chile?

Para recibir tu sueldo en tu cuenta bancaria en Chile, tienes que informar a tu banco de que vas a vivir fuera y de que vas a usar tu dinero y tus tarjetas. Además, llévate un par de tarjetas de crédito y débito cuando vayas a Chile y guárdalas en sitios diferentes para evitar encontrarte con que no puedes acceder a tu dinero.

Cuenta bancaria en Chile de estudiante

Si eres un estudiante extranjero, habla con tu universidad porque algunas universidades tienen acuerdos con bancos para que sus estudiantes puedan abrir una cuenta aunque necesitarás todos tus documentos y explicar tu situación. Si estás trabajando con una visa temporaria, llevas menos de dos años como residente pero tu sueldo es bastante alto, puedes intentar hablar con el director de la sucursal y tal vez te abran una cuenta bancaria en Chile. Algunos bancos pueden aceptar abrirte una cuenta si estás dispuesto a darles un millón de pesos (unos 1.300€) por ello.

Es conveniente que sepas que no es posible abrir una cuenta en un banco de Chile únicamente con el pasaporte de tu país de origen. Hasta que no tengas el RUT, y como una opción temporal, hay bancos internacionales que tienen presencia en Chile como BBVA, Santander o ScotiaBank. 

Podrías, si tienes cuenta en tu país de origen en alguno de esos bancos,  informar con anticipación tu viaje a Chile, y llevar las tarjetas de débito y crédito. De esa manera podrás retirar dinero a través de algunos de los cajeros automáticos de esos bancos. 

Pero si te pretendes establecer en Chile por un período mayor de tiempo de manera legal, deberás tramitar algún tipo de visa que te permita la permanencia en el país más allá del tiempo permitido como turista. 

Para ello deberás tramitar una visa (temporaria, sujeta a contrato, de estudiante o cualquiera que se ajuste más a tu caso) para obtener el RUT, que es el documento de identificación que tienen todos los chilenos y los extranjeros que residen temporal o definitivamente en Chile. El RUT es obligatorio, y es necesario para muchos trámites, incluido para abrir una cuenta en un banco.

Principales requisitos para abrir una cuenta bancaria en Chile siendo extranjero

Los requisitos más comunes para abrir una cuenta bancaria en Chile son:

  • RUT vigente (que es la tarjeta de identificación chilena).
  • Prueba de ingresos en Chile.
  • Depósito por una cantidad de pesos chilenos.

La mayoría de los bancos no abren cuentas con visas temporarias, sino que piden la permanencia definitiva. 

Si tienes una visa temporaria la opción para tener cuenta en un banco en Chile es la cuenta RUT.

Cuenta RUT

La cuenta bancaria en Chile que puedes tener siendo extranjero Es un instrumento financiero muy simple y de los más populares en Chile. Es una cuenta de ahorros sin intereses y sin costos de mantención ni de apertura, aunque sí cobran por algunas de sus transacciones.  

Los requisitos para abrir una cuenta Rut son muy sencillos: ser chileno o extranjero con RUT vigente y ser mayor de 12 años, si eres mujer, y mayor de 14 si eres hombre. No se piden requisitos de renta, ni demostrar si tienes ingresos o cobras sueldo, ni se solicita ningún tipo de antecedente comercial.

Joven sonriente está celebrando una victoria de su equipo favorito. Foto gratis

El dinero solo lo puedes movilizar de forma electrónica o con tarjeta de débito. Puedes depositar, hacer transferencias electrónicas, retiros en cajeros automáticos y compras en comercios, aunque con ciertas limitaciones que te explicamos más adelante.

¿Cómo puedo abrir una cuenta RUT?

La cuenta RUT se abre en Banco Estado, que es el Banco del Estado de Chile. 

Lo primero que debes hacer es ingresar en la página web de Banco Estado, y en la parte de Productos seleccionas Cuenta RUT y le das a Solicitar.

Luego completas con los datos de tu RUT, la dirección de tu domicilio y los datos para contacto.

Continuando el proceso deberás descargar el contrato y leerlo con detenimiento por si te surgen dudas.

Cuando sigas al siguiente paso, la página te indicará algunas sucursales, para que te acerques a alguna de ellas, con tu RUT vigente, y firmes el contrato, registres tu firma,  retires la tarjeta y quede así activada tu cuenta RUT

Para realizar transacciones por internet, y al momento de retirar tu cuenta, recuerda solicitar la tarjeta de coordenadas y registrar tu firma.

Limitaciones de la cuenta RUT

La cuenta RUT tienen algunas limitaciones en cuanto a límites de operaciones, de abonos y de saldos:

  • Límite máximo de saldo de $3.000.000.
  • Límite a abonos mensuales $2.000.000 al mes
  • El límite para retirar fondos desde un cajero automático es de $200.000 diarios.
  • El límite para uso de RedCompra, WebPay y compras internacionales es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
  • La Primera Transferencia a nuevos destinatarios tienen un límite máximo de $100.000 durante las primeras 24 horas desde su inscripción.
  • El límite para transferir por Internet o App a otros titulares pasadas las 24 horas desde realizada la primera transferencia es de $1.000.000.
  • El límite para transferir por Caja Vecina a otra cuenta del mismo titular es de $200.000.
  • El límite para transferir por Caja Vecina a otro titular BancoEstado es de $200.000.

Aún con las limitaciones, la cuenta RUT es la opción que te permite estar bancarizado, por lo menos mientras tienes la visa temporaria. Es con la permanencia definitiva que podrás acceder a otros tipos de cuenta.

Comisiones que se pagan en la cuenta RUT

Tiro de la cintura para arriba de la mujer joven autodeterminada y llena de alegría levanta las manos con los puños cerrados, aclama el éxito Foto gratis

Entre las ventajas de la cuenta RUT está que no cobra costos de mantención mensuales, y en muchas de las operaciones no hay cobro de comisiones, como en transferencias entre cuentas de BancoEstado o en la reposición de tarjeta por deterioro.

En cambio, hay otras transacciones que si generan algún cobro, como por ejemplo las transferencias a otros bancos usando internet o la aplicación, o los giros en cajeros automáticos de BancoEstado y de otros bancos.

Las comisiones se cobran en línea, al momento de efectuar la transacción, y las tarifas se pueden reajustar, una vez al año, durante el mes de febrero, según variación del IPC acumulado del año anterior.

Puedes revisar el detalle de las las tarifas que se cobran en la página web de BancoEstado y verificar los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Chile.

Cuenta bancaria en Chile para estudiantes extranjeros

En el caso de los estudiantes extranjeros, está la posibilidad que la universidad en la que estudias pueda tener un acuerdo con algún banco que te permita abrir una cuenta bancaria en Chile.

En ese caso necesitarás presentar los documentos que te sean requeridos. Como ves, abrir una cuenta bancaria en Chile puede ser una tarea complicada. Te recomendamos tomar precauciones y previsiones de toda la información compartida en este blog.

Fuente aqui :

Otros artículos:

Deuda castigada en Chile.
Solicitud de Refugio en Chile.
Licencia de Conducir en Chile.
Trabajar en Chile.
Estudiar en Chile.

Leave a Reply