
Contents
Cómo Saber Cuál es la Mejor Cuenta Bancaria en Colombia para Extranjeros
Abrir una cuenta bancaria en Colombia siendo extranjero no siempre resulta fácil debido a que en el país los bancos son muy cuidadosos respecto a este tema. Sin embargo, es posible abrir una cuenta llenando algunos requisitos, por lo que a continuación te presentamos la mejor cuenta bancaria en Colombia para extranjeros.
¿Qué es una cuenta bancaria en Colombia?
Una cuenta bancaria es un producto financiero que le permite a los titulares administrar el dinero, mediante las diferentes opciones qué disponga cada entidad bancaria.
¿Qué puedo hacer con una cuenta bancaria en Colombia?
Disponer de una cuenta bancaria en Colombia, permitirá ingresar los fondos en el banco, y poder realizar: transferencias, pago de recibos, retiros de dinero por medio de cajero automático, pagos mediante tarjeta de crédito, además de otras operaciones.
Todos los movimientos realizados de ingreso o de salida de dinero quedan registrados en la cuenta bancaria. Las cuentas bancarias son definidas como un producto financiero básico, del que derivan subproductos o productos como los préstamos o tarjetas débito.
Una cuenta bancaria en Colombia es un instrumento financiero utilizado para guardar nuestro dinero y realizar las operaciones bancarias necesarias, tales como, ingresos, pagos, transferencias, domiciliaciones, etc. Se puede simplificar a que es una especie de contrato entre el cliente y la entidad bancaria, donde el titular deposita una cantidad de dinero y la entidad bancaria adquiere el compromiso de custodiarla y a su vez, el titular puede disponer para hacer uso del dinero en cualquier momento.
¿Cuáles son las mejores cuentas bancarias en Colombia para extranjeros?
Antes que nada es necesario aclarar un punto importante: para abrir una cuenta bancaria en Colombia siendo extranjero es requisito indispensable el tener cédula de extranjería, ya que este es el documento de identidad legal para las personas que tiene visa de permanencia por un período mayor a tres meses en el país. En este sentido, se destaca que las personas con períodos de permanencia menores a este plazo, o que no cuenten con este documento, no podrán abrir una cuenta en Colombia.
Por otra parte, en vista de la histórica oleada de migración de venezolanos en los últimos años, desde 2017 se hizo una concesión a los venezolanos que tuvieran PEP (Permiso Especial de Permanencia) a abrir una cuenta con este documento en algunos bancos, con el fin de que pudieran trabajar en territorio colombiano recibiendo dinero en dicha cuenta.
Estos temas son importantes para ti, léelos los recomiendo:
Lo que debes saber para vivir en Colombia
Tarjeta de movilidad en Colombia
Tramitar la licencia de conducir en Colombia
¿Qué opción en cuenta bancaria en Colombia tengo si deseo abrir una cuenta?
Bancolombia

Bancolombia es uno de los mejores bancos para abrir una cuenta siendo extranjero ya que es uno de los bancos privados más importantes del país y que abren cuentas con pocos requisitos.
Podrás abrir una cuenta de ahorros en Bancolombia presentando tu cédula de extranjería y una certificación de ingresos, como carta laboral, certificación de ingresos hecha por un contador público o declaración de impuestos.
En el caso de los venezolanos con PEP también podrán abrir una cuenta bancaria, incluso si su pasaporte está vencido. De igual manera, el solicitante deberá presentar una certificación de ingresos o RUT para poder abrir la cuenta.
Davivienda

Banco Davivienda ofrece una de las mejores cuentas bancarias para extranjeros y para abrirla necesitarás los mismos requisitos: cédula de extranjería y una certificación de ingresos válida. En el caso de los venezolanos con PEP podrán abrir una cuenta de ahorros, siempre que su pasaporte se encuentre vigente y presenten una carta laboral u otra certificación de ingresos.
Banco Caja Social

Otra de las entidades en la que podrás abrir una cuenta bancaria siendo extranjero, y una de las que más afluencia ha tenido en los últimos años, es Banco Caja Social, el cual exige la cédula de extranjería y una certificación de ingresos o cata laboral. Además, debe tener vida crediticia, es decir, haber contratado otros servicios pagos con anterioridad y haber demostrado un buen comportamiento financiero.
En el caso de los venezolanos con PEP, podrán abrir una cuenta bancaria siempre y cuando tengan un empleo formal y deban recibir su nómina en la cuenta.
Banco de Bogotá

Es uno de los principales bancos del país y sus clientes disfrutan de muchos beneficios, por lo que posee una de las mejores cuentas para extranjeros. En este banco es requisito presentar la cédula de extranjería y una certificación de ingresos para abrir una cuenta de ahorros. Sin embargo, los venezolanos con PEP no tienen permitido bajo ninguna circunstancia abrir la cuenta si no tienen cédula.
Colpatria

Colpatria es otra de las opciones para abrir una cuenta bancaria en Colombia siendo extranjero. Además de la cédula de extranjería, debes tener una certificación de ingresos y buen historial crediticio, lo cual consigues demostrando un buen comportamiento de pago en otros productos y servicios.
Cabe destacar que la carta laboral o certificación de ingresos que presentes debe reflejar que ganas más de 3 SMMLV para poder abrir la cuenta. Al igual que el Banco de Bogotá, Colpatria no abre cuentas con solo el PEP, es obligatorio tener la cédula.
Aunque al tener la cédula de extranjería puedes abrir cuenta en Colombia en otros bancos, esta son las mejores cuentas bancarias para extranjeros ya que son los bancos con más beneficios diferenciadores en sus productos, por lo que si tu meta es comenzar un negocio o estabilizarte en el país, nada mejor que comenzar con un buen banco que sea tu respaldo en el futuro.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Colombia?
Como regla general, debes conocer que el procedimiento para apertura de cuentas bancarias en Colombia, ya sea como ciudadano o extranjero tiene como requisito indispensable poder demostrar solvencia económica. Sin embargo, los procedimientos entre uno y otro suele diferir en ciertos documentos.
Requisitos principales para abrir una cuenta bancaria para ciudadanos colombianos:
En el caso de ser ciudadano colombiano, los documentos regulares que te solicitaran en los bancos son los siguientes:
- Documento original de identificación.
- Carta laboral con una vigencia mínima de 3 meses.
- Certificados de ingresos y retenciones.
- Declaración de renta del último período gravable disponible.
- Certificado de ingresos de un contador público, este requisito sólo es aplicable en ciertos casos.
Requisitos principales para abrir una cuenta bancaria: Extranjero residente en Colombia

En el caso de residir en Colombia siendo extranjero, los documentos que te solicitaran serán los siguientes:
- Cédula de extranjería, documento que deberá certificar permiso para permanecer en territorio colombiano por un periodo superior a 3 meses.
- Los turistas no tendrán las posibilidades de abril cuentas bancarias en Colombia
- A partir del agosto del 2017, se realizo una excepción con los ciudadanos venezolanos, quienes podrán abrir cuentas de ahorro presentando como único requisito el PEP, documento de identificación o el pasaporte.
Requisitos principales para abrir una cuenta bancaria para los residentes en el extranjero
En el caso de residir en el exterior y deseas realizar la apertura de una cuenta bancaria en Colombia, esta operación será factible. Las personas interesadas que estén en esta situación deberán documentarse con cada institución sobre los documentos específicamente requeridos, sin embargo deberás al menos cumplir los siguientes documentos:
- Anexar a los formularios fotocopias de la cédula, pasaporte y copia de documento que certifique su nombre y dirección de residencia.
- Enviar todos los documentos a la entidad bancaria en territorio colombiano.
- La entidad bancaria deberá notificarte sobre la apertura de la cuenta o cualquier novedad, posterior a la revisión de los documentos.
Requisitos principales para abrir una cuenta bancaria para personas jurídicas
En el caso de querer abrir una cuenta bancaria en Colombia como persona jurídica, el representante legal deberá presentar los siguientes documentos:
- Documento original de identificación.
- Documentos que acrediten la existencia de la persona jurídica y cual es su representación.
- El Rol Único Tributario (RUT) o el Número de Identificación Tributaria (NIT).
- Autorización del órgano social competente, en caso de que aplique.
¿Qué tipo de cuenta bancaria en Colombia existen?

Cuenta Corriente
Una Cuenta Corriente es un producto financiero que permite usar dinero efectivo, permite disponer del dinero en efectivo cuando lo necesiten. La cuenta corriente puede ser un depósito, al disponer del dinero al instante que lo necesitan.
Es el tipo de cuenta bancaria en Colombia más común que ofrece un banco. Además de disponer del dinero, pueden realizar gestiones como: transferencias, ingresos, pagos, entre otros.
Características de una Cuenta Corriente
- No es una cuenta bancaria en Colombia asociada al ahorro, es para gestionar el dinero diario, por lo que no ofrecen rentabilidad por el dinero depositado.
- Suele tener alguna comisión de mantenimiento o por operaciones realizadas.
- Puede ser cancelada en cualquier oportunidad, sin ser penalizado, y avisando a la entidad bancaria previamente.
- Permite administrar el dinero por diferentes medios de pago, por cheques o tarjetas débito y recibir el dinero.
- Acceder a un cupo de sobregiro, la entidad financiera los habilita esa opción, cuando necesiten.
- La cuenta corriente puede ser para personas naturales o jurídicas
- Evita tener que llevar encima mucho dinero a partir de poder manejarlo con cheques y tarjetas débito.
- Al dinero de la cuenta, pueden acceder a diferentes bienes o servicios y poder adquirirlos con la tarjeta o cheque.
Cuenta de Ahorros
Es definida como producto financiero que permite ahorrar el dinero. La cuenta de ahorros es el tipo de cuenta más usada para ahorrar y disponer del dinero rápido. El dinero depositado en la cuenta, genera intereses cuyo % dependerá de cada banco.
Pueden revisar las tasas, para saber el interés generado por la cuenta de ahorros. Así como disponer del dinero rápidamente, al abrir la cuenta, el banco les entrega una tarjeta de débito asociada a la cuenta, con la que pueden hacer retiros en la red de cajeros automáticos del banco.
Esta cuenta bancaria en Colombia permite depositar dinero mediante consignaciones por medio de: oficinas, cajeros y banca virtual, el dinero en la cuenta genera intereses y permite retirar el dinero en cualquier momento con la tarjeta de débito asociada. Es una cuenta bancaria en Colombia por excelencia.
Características de una Cuenta de Ahorros
- El monto de apertura no es alto.
- Ofrece facilidad de controlar los movimientos financieros, desde la aplicación del banco,o desde el portal Web, o en los puntos disponibles de cajeros automáticos.
- Pueden realizar transferencias a cuentas de otros bancos.
- Obtener rentabilidad por el monto disponible en la cuenta.
Cuenta de Nómina
De todas las cuentas bancarias en Colombia, la cuenta nómina, es una cuenta bancaria en la que el trabajador asalariado le depositan su sueldo, y también pueden abrirla las personas que reciben una pensión u otro tipo de subsidio regular. Esta es la principal diferencia a las dos anteriores.
Características de la Cuenta de Nómina
- Las cuentas nómina suelen estar exentas de comisiones de administración y mantenimiento
- No exige un compromiso de permanencia.
- Pueden abrir una cuenta nómina sin ir a una oficina, en solo 5 minutos.
- Facilidad para acceder a la primera tarjeta débito gratuita, que permite acceder a la cuenta nómina de forma remota.
- Realizar operaciones financieras sin costo.
Como puedes ver, abrir una cuenta bancaria en Colombia no es una tarea imposible. Basta con informarte bien en referencia a los requisitos necesarios para cada entidad bancaria.