Cuenta Bancaria en Estados Unidos para Extranjeros: 9 Preguntas Frecuentes

Cuenta Bancaria en Estados Unidos

Contents

Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos siendo extranjeros

Ya sea por motivos personales o de negocios, si necesitas abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, aquí te diremos cómo. Aunque no es un proceso fácil, si tienes la información necesaria y el conocimiento de cómo funciona el sistema, abrir una cuenta de banco no es imposible.  

¿Para qué se necesita abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos si no soy residente?

Puedes necesitar una cuenta bancaria en Estados Unidos si buscas realizar ciertas transacciones como: recibir pagos a través de las diferentes plataformas digitales de cobro (Ebay, Paypal, Amazon) por la venta de productos y servicios, realizar pagos a proveedores o pagos de sueldo/nómina a trabajadores en el caso de que tengas una empresa con operaciones en este país.

También podrías necesitar una cuenta bancaria en Estados Unidos para obtener una tarjeta de crédito corporativa y construir un historial crediticio para futuros préstamos o para realizar algún tipo de inversión.

Moneda en mesa de madera en la naturaleza borrosa Foto gratis

Si viajas frecuentemente a Estados Unidos, una cuenta bancaria puede ser muy útil para no usar tarjetas de otros países y evitar pagar altas comisiones.

Es importante saber que, para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, debes conocer los tipos de bancos que hay en el país. En este sentido, existen dos tipos de bancos: tradicional y en línea. Los bancos tradicionales son aquellos con sucursales físicas que puedes visitar para tener  contacto en persona con los representantes del banco. Los bancos en línea existen únicamente por medio de Internet. Esto quiere decir que no tienen una oficina física y todas las transacciones se realizan por medio de un portal en línea, además sus comisiones suelen ser más bajas.

Debes tener en cuenta que al no ser residente, tal vez sea necesario que visites una sucursal debido a las nuevas legislaciones de seguridad que tiene el país. Por esta razón, siempre consulta con el banco cuáles son los requisitos para no residentes antes de empezar el proceso.

De Estados Unidos debes informarte lo siguiente:

Residencia para extranjeros en Estados Unidos

Solicitar refugio en Estados Unidos

Emigrar a Estados Unidos

El Matrimonio civil para extranjeros

Trabajar en Estados Unidos

Estudiar en Estados Unidos

Obtener una licencia de conducir

Seguro Médico beneficios

Vivir en Estados Unidos

¿Cuáles son los criterios a evaluar para elegir el mejor banco para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Billetera, billetes de un dólar en la mesa blanca. Foto gratis

Los términos y condiciones así como los beneficios y oportunidades que los bancos brindan pueden variar dependiendo del banco, aún así los siguientes criterios pueden ser de gran ayuda para elegir el que más te convenga:

  • Tipo de banco: tradicional o en línea
  • Las comisiones que cobran
  • Cuántos cajeros automáticos o ATMs tienen disponibles y si cobran por usarlos
  • Tipo de cuentas y beneficios
  • Si cuentan con banca en línea y qué servicios se pueden realizar en la misma
  • Atención al cliente que ofrecen

¿Cuáles son los diferentes tipos de cuentas bancarias en Estados Unidos que existen?

Para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, debes saber que cuentas con las siguientes opciones:

Cuentas tradicionales

Entre las cuentas tradicionales que la mayoría de bancos ofrecen están las cuentas de cheques, cuentas de ahorro y cuentas de inversión.

  • Las cuentas de cheques o “checking accounts”, son las más comunes en el país. Permiten depositar dinero en el banco y disponer del mismo en efectivo por medio de cheques, utilizando una tarjeta de crédito o a través de transacciones en línea.
  • Las cuentas de ahorro o “savings accounts”, son cuentas que te pagan intereses a cambio de depositar dinero y mantener un saldo en la cuenta. El porcentaje del interés brindado varía de banco en banco. En este tipo de cuentas se pueden encontrar ciertas condiciones como un número máximo de retiros que se pueden realizar por mes, un balance mínimo mensual y montos mínimos que se necesitan para abrir la cuenta.
Primer plano de una persona sosteniendo un billete de un dólar sobre un fondo blanco. Foto gratis
  • Las cuentas de inversión o “investment accounts”, tienen como objetivo generar un porcentaje de interés mayor sobre el dinero depositado en una cuenta a plazo fijo. Mientras más tiempo se deje el dinero en la cuenta, más intereses genera.

Cuentas Internacionales

Algunos bancos tienen sucursales en otros países por lo que ofrecen poder abrir una cuenta en un país diferente al de residencia, por ejemplo sin una dirección física en Estados Unidos. Algunas de las condiciones que los bancos pueden pedir para tener esta cuenta son: una cantidad de dinero alta para abrirla, mantener cierto balance para que esté activa y pagar comisiones de mantenimiento mensual.

Cuentas en línea

Cuentas que se manejan principalmente por medio del Internet y de un teléfono celular. Permiten hacer todas las transacciones que se realizan con una cuenta normal de banco como transferencia de fondos, depósitos de cheques y pago de servicios. Se puede abrir ya sea visitando una sucursal de banco o a través de una solicitud en línea.

¿Puede un extranjero abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Billetera con dinero y tarjeta de crédito - concepto de economía y finanzas Foto Premium

Sí, si eres extranjero puedes abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos, pero debes cumplir con ciertos requisitos solicitados por los diferentes bancos del país, siguiendo sus políticas corporativas y las normas impuestas por agencias reguladoras del país. Los requisitos pueden variar dependiendo del banco que elijas y pueden cambiar por lo que es aconsejable que visites el banco para obtener la información actualizada.

Algunos de los bancos que ofrecen facilidades para inmigrantes son:

  • JP Morgan Chase: es uno de los bancos más grandes de Estados Unidos que brinda servicio y productos a casi la mitad de las personas que viven en el país. Tiene más de 16 mil ATMs, más de 5 mil sucursales y ofrece gratis el servicio en línea.
  • Bank of America: es uno de los mejores bancos para abrir una cuenta en Estados Unidos. Tiene como objetivo proporcionar a personas, empresas e instituciones los productos y servicios financieros que necesiten para alcanzar sus objetivos financieros en cualquier etapa y para cualquier necesidad. Tiene varias sucursales en todo el país y tiene operaciones en más de 35 países.
  • Wells Fargo: ofrece productos y servicios bancarios, de inversión e hipotecarios en más de 7500 ubicaciones y con más de 13 mil ATMs a través de su banca en línea y móvil. Tiene oficinas en más de 32 países para poder brindarle apoyo a sus clientes que realizan operaciones fuera de Estados Unidos. Es el cuarto banco más grande de Estados Unidos, brindándole servicio a uno de cada tres hogares del país.

¿Qué necesito para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

El mayordomo se preocupó por tocar la frente, que tiene muchos gastos, como facturas de electricidad, facturas de internet, facturas de teléfonos móviles y facturas de tarjetas de crédito, sin dinero para pagar. concepto de deudas Foto Premium

Como mencionamos anteriormente, los requisitos para abrir una cuenta de banco pueden variar dependiendo del banco que elijas así como las regulaciones cambian dependiendo del estado en el que deseas abrir la cuenta, pero los requisitos básicos que la mayoría solicitan son:

  • Documento de identificación con fotografía emitido por el gobierno de tu país como pasaporte, licencia de conducir o algún documento que valide tu estado migratorio como visa de trabajo o visa estudiantil. Debes presentar los documentos originales ya que no aceptan fotocopias.
  • Número válido de seguro social o número individual de identificación de contribuyente (ITIN).
  • Comprobante de domicilio como copias de recibos de servicios públicos (servicio de energía eléctrica, agua o teléfono), recibo de cable o contratos de alquiler firmados. No aceptan cajillas de seguridad o apartados postales (PO Boxes).
  • Realizar un depósito para activar la cuenta bancaria en Estados Unidos. Dependiendo de la cantidad de dinero que deposites para abrir tu cuenta y la forma en que realices este depósito, por medio de cheque o transferencia en línea, el banco te puede pedir un documento para comprobar que el dinero no está relacionado con ninguna actividad ilegal. Estos documentos pueden ser formularios de impuestos, recibos de pago o un estado de cuenta del banco del que transfieres los fondos.

¿Qué es un ITIN y cómo sacarlo para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Dar un dinero de estados unidos en dólares (usd) Foto gratis

Algunos bancos permiten utilizar el ITIN en lugar del número de Seguro Social para abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos. El número individual de identificación del contribuyente (Individual Taxpayer Identification Number, ITIN) es un número tributario que da el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de nueve dígitos a personas que necesitan un número de identificación para fines tributarios en Estados Unidos, quienes no tienen ni son elegibles para obtener un número de seguridad social (Social Security Number, SSN) de la Administración del Seguro Social (SSA).

El número ITIN se emite sin importar el estado migratorio de la persona porque tanto residentes como extranjeros pueden tener obligaciones tributarias como presentar declaraciones y pagos de impuestos de acuerdo al Código Tributario del IRS.

Los requisitos que necesitas para sacar un ITIN son:

  • Completar el formulario W-7SP: este formulario se encuentra en el sitio web del IRS
  • Declaración federal de impuestos válida
  • Documentos originales o certificados de identificación (licencia de conducir, documento único de identificación)
  • Documentos para comprobar identidad como extranjero (pasaporte)

Si se cumple con todos los requisitos sin ningún problema, el trámite tarda aproximadamente 7 semanas. Luego, podrás sacar una cuenta bancaria en Estados Unidos.

Existen algunos bancos en Estados Unidos para no residentes que no requieren un número de seguro social o incluso un ITIN:

  • Bank of America: puedes abrir una cuenta con ITIN, pero no es obligatorio
  • Chase: se requiere ITIN y una identificación con fotografía
  • Wells Fargo: no necesitas un número de seguro social
  • Citibank: no requiere un número de seguro social ni ITIN, pero se necesita comprobar una dirección física en Estados Unidos

Siempre es mejor que llames o visites la sucursal del banco que elijas para confirmar los requisitos necesarios ya que pueden variar incluso entre sucursales del mismo banco pero en diferentes estados.

¿Cuánto cuesta tener una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Los bancos cobran diferentes “fees” o comisiones por utilizar los servicios que ofrecen las cuentas bancarias. Algunas de las comisiones más comunes pueden ser:

  • Comisiones de mantenimiento: los bancos cobran comisiones mensuales por mantener activa una cuenta y pueden ser de $5 hasta de $20 dependiendo de los servicios que adquiriste y el banco. Algunos bancos te exoneran de esta comisión si cumples con ciertas condiciones. Por ejemplo, si mantienes una cantidad mínima en la cuenta, si solicitas estados de cuenta en línea o si contratas otros servicios dentro del mismo banco, como una tarjeta de crédito o un préstamo.
  • Comisiones por Servicio de ATMs: la mayoría de bancos no cobran comisiones por utilizar los ATMs de su red pero sí por utilizar los de otros bancos. Algunos bancos ofrecen un número limitado de retiros gratuitos y cobran cuando se realizan más retiros de los permitidos. La comisión puede ser de $4 aproximadamente por lo que te recomendamos tratar de realizar retiros únicamente en ATMs de tu banco para evitar pagarla.
  • Comisiones por Transferencias Internacionales: los bancos cobran por realizar transferencias de dinero de una cuenta propia a una cuenta de banco en otros países o por recibir transferencias del extranjero. Esta comisión generalmente es un monto alto con tipos de cambio elevados lo que hace estas transferencias más costosas.

¿Puedo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde otro país?

Sí, es posible abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos desde otro país. Varios bancos internacionales tienen sucursales en Estados Unidos y un grupo de bancos de Estados Unidos tiene presencia en otros países. Si ya tienes una cuenta con alguno de estos bancos, puedes tramitar una cuenta en Estados Unidos con ellos.

Aún si el banco en el que tienes una cuenta no tiene sucursales en Estados Unidos, puede tener un banco asociado por lo que es importante que contactes a tu banco local y pidas apoyo sobre el tema.

Otra opción es solicitar una cuenta bancaria en Estados Unidos en dólares. Estas cuentas se rigen por regulaciones locales y tienen requerimientos estrictos, como un depósito inicial de una gran cantidad de dinero o que mantengas siempre un balance alto en la cuenta.

Es importante que evalúes las ventajas y desventajas de este tipo de cuentas para asegurarte que sea lo que estás buscando.

¿Cómo transferir dinero al extranjero sin tener una cuenta bancaria en Estados Unidos?

Si lo que estás buscando es abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos para poder transferir dinero al extranjero, tal vez un banco no sea la mejor opción. Existe una mejor manera de enviar dinero.

WorldRemit es un servicio rápido, seguro y fácil de usar que te permite transferir dinero en línea a través de su sitio web o aplicación. Es económico porque maneja comisiones y tipos de cambio bajos las cuales se te muestran desde el inicio.

Es un servicio rápido ya que transfiere dinero en cuestión de minutos. Es un servicio  fácil que piensa siempre en el usuario y confiable ya que cuenta con más de 4 millones de clientes que lo prefieren.

Podrás consultar más información aquí

Leave a Reply