Deudas en el Perú para Extranjeros: 6 Preguntas Frecuentes

Deudas

Contents

Cómo puedo saber si tengo deudas en Perú

Hay muchas maneras en las cuales puedes adquirir deudas con el Estado peruano. Sin embargo, también hay muchas maneras de detectar cuando estás ante esta situación.

Antes de caer en la desesperación, debes saber que todas las deudas que puedas llegar a tener en Perú, puede ser fraccionadas ya justadas a tus necesidades financieras, por lo que no debes preocuparte. Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de deuda que tengas. Una vez hagas esto, tendrás que dirigirte a la institución reglamentaria para conocer las opciones de pago correspondientes.

¿Cómo saber si tengo deudas con la Tasa Anual de Extranjería?

 Si eres un ciudadano extranjero, debes saber que la TAE (Taza anual de Extranjería) es un tributo que deben pagar todos los ciudadanos extranjeros residentes en el Perú para años anteriores al ejercicio 2017. El Reglamento del Decreto Legislativo N° 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, se encuentra vigente desde el 28 de marzo del 2017, cuya norma dispone la derogación de Decreto Supremo N° 206-83-EFC, que fijaba tasas migratorias en dólares respecto de diversos trámites ante la entidad, incluyendo la TAE.

En consecuencia, los extranjeros únicamente deberán regularizar el pago de la Tasa Anual de Extranjería hasta el 2016 y la multa por pago extemporáneo de la misma en caso de no haberlo realizado.

¿Cómo hago para pagar la TAE?

Pareja joven casada con muchas deudas haciendo papeleo juntos, revisando sus facturas, planificando el presupuesto familiar y calculando las finanzas en la mesa de la cocina con papeles Foto gratis

Aquí te dejo más información de temas relacionados y que debes de conocer en Perú:

Estudiar en Perú

Matrimonio civil para extranjeros

Seguro de salud en Perú

Brevete para extranjeros

Pasaporte Venezolano

Abrir cuenta Bancaria en Perú

Paga cancelar la deuda del TAE debes contar con los siguientes requisitos:

  • Contar con Carné de Extranjería.
  • Realizar los pagos de tasas y multas en el Banco de la Nación.
  • Cada recibo de pago de la TAE que se registre debe corresponder a la tasa o deuda de solo un año. No se considerarán los recibos de pago de deudas que abarquen más de un año.
  • Por cada año de deuda del pago de TAE se generará un número de Trámite.
  • Por cada año de deuda del pago de TAE se deberá registrar un recibo de pago (correspondiente a la tasa) o dos recibos de pagos (un recibo por el pago de la tasa y otro por el pago de la multa de ser el caso).
  • El Art. 1 del D.S. Nº 206-83-EFC, establece el pago ÚNICO de US$20.00 de la TAE y la multa al 100% por cada trimestre.
  • 1er Trimestre (Ene-Feb-Mar): US$20.00
  • 2do Trimestre (Abr-May-Jun): US$40.00
  • 3er Trimestre (Jul-Ago-Set): US$60.00
  • 4to Trimestre (Oct-Nov-Dic): US$80.00
  • Después del año vencido: US$100.00

Me he excedido en los días de permanencia en el Perú. ¿Debo pagar la multa?

de viaje, gente, aeropuerto, puente, negocio, viajar, Pareja, ciudad, Paisaje urbano, puesta de sol, grupo, equipaje, juntos, pasajero, quitarse, silueta, horizonte, esperando, pacífico, viajero, hombre, mujer, cielo, avión, aeronave, viaje aéreo, aviación, Ingeniería Aeroespacial, aerolínea, avión de línea, Avión de cuerpo estrecho, ala, vuelo, noche, amanecer

Si se ha vencido tu plazo de permanencia reglamentario y no tienes ningún documento que autorice tu estadía en el Perú de forma legal, deberás pagar una multa correspondiente por los días que han transcurrido posteriores al vencimiento de tu estadía.

Actualmente, todos los ciudadanos extranjeros que tienen multas impuestas por infracción a la legislación migratoria pueden acceder a facilidades para cancelar esa deuda fraccionándola hasta en 24 cuotas mensuales.

La norma de Migraciones precisa que la multa de hasta una 1 UIT (S/ 4,150) podrá fraccionarse en doce cuotas mensuales, mientras que las mayores de una 1 UIT se fraccionarán hasta en 24 cuotas mensuales.

¿Cómo puedo saber si tengo deudas con la SUNAT?

Si cuentas con RUC (Registro Único de Contribuyentes), es necesario que estés al tanto si tienes deudas que pagar al Estado. Para ello, puedes hacerlo ingresando desde tu clave SOL

Las deudas pendientes se generan cuando no cumples con las obligaciones tributarias, por eso SUNAT emite valores como órdenes de pago, resoluciones de determinación, resoluciones de multa u otros documentos con los que podrás regularizar el pago de tus impuestos, por ejemplo, cuando presentas la declaración y no se efectúa el pago de los impuestos, se generan órdenes de pago.

La consulta no incluye los valores correspondientes al impuesto a los casinos, máquinas, tragamonedas, anticipo de renta, regalías mineras y relacionados a fraccionamiento generales.

Recuerda que SUNAT puede detectar y emitir otras deudas pendientes o mayores luego de emitir tu reporte.

¿Qué requisitos necesito para saber si tengo deudas con la SUNAT?

Sunat cambiará su logo y su web desde abril | RPP Noticias

Los requisitos que necesitas para saber si tienes deudas con la SUNAT son los siguientes:

• DNI o RUC.

• Clave SOL, si no tienes una, puedes generar una.

• Si eres un tercero necesitas carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada por fedatario de SUNAT, que te autorice expresamente a realizar el trámite.

Debes tener en cuenta que si eres persona natural, debes hacer el trámite personalmente. En el caso de empresas, debe ser el representante acreditado en el RUC, o un tercero.

Puedes ingresar a Personas o Empresas selecciona las opciones Revisión de mis deudas/Valores pendientes de pago/Valores/Consulta valores pendientes de pago. Puedes elegir el periodo (de 6 meses como máximo), en formato “Año y Mes” (junto) o por documento, consignando el número de valor. Por ejemplo, si quieres consultar tus deudas pendientes de enero a junio 2019, se debe colocar “201901” en periodo inicio y “201906” en periodo fin y luego dale “Consultar”. Te aparecerá el detalle de tus pagos pendientes, si los tuvieras.

Si quieres pagarlos, ingresa a “Declaraciones simplificadas”.

Recuerda que podrás exportar la información a un archivo en Excel, y guardarlo en tu computadora, imprimirla o enviarla a tu correo electrónico.

¿Puedo obtener algún reporte de mis pagos pendientes?

Si necesitas un reporte de todos tus valores pendientes puedes obtenerlo con tu Clave SOL, de forma inmediata, cuenta con firma digital, código URL y QR, que garantizan su autenticidad y puede ser verificado en Opción Sin Clave SOL ingresando a “Validación de documentos con Firma Digital”.

El procedimiento es similar al de la consulta, una vez que veas el resultado de tu consulta haces clic en generar reporte, finalmente podrás elegir entre enviarlo a tu correo electrónico o descargarlo en PDF.

¿Sólo puedo hacerlo de forma Online?

No, también puedes hacerlo de forma presencial siguiendo los siguientes pasos:

Acércate a un Centro de Servicios al contribuyente en Lima y provincias. Ahí, te darán un ticket para ser atendido en Mesa de Partes y un formato de solicitud de entrega de documentos.

Llena el formato con tus datos y marca que solicitas un «Reporte de valores emitidos». Entrega el documento en Mesa de Partes y recibirás el reporte.

Fuente: https://gestion.pe/tu-dinero/pagar-deuda-peru-peor-pasarle-nnda-nnlt-273069-noticia/

 

Leave a Reply