Estudiar en Argentina Siendo Extranjero: 10 Pasos a Seguir

Estudiar en Argentina

Contents

Estudiar en Argentina

Argentina es un país muy rico en cultura. Si deseas estudiar en Argentina, no puedes perderte esta entrada. Para venir a estudiar a la Argentina te mostramos los pasos a seguir.

1. Encuentra la institución donde vas a estudiar en Argentina

En Argentina, la inscripción a una escuela o una universidad se realiza en cada institución y está regulada por la ciudad donde se encuentra ubicada esa institución.

Los niveles educativos se denominan de la siguiente forma:

  • Jardín: niños de 3, 4 y 5 años de edad.
  • Primaria: niños de 6 a 12 años de edad.
  • Secundaria: adolescentes de 13 a 17 años.
  • Universitario y posgrado

Si tienes dudas al elegir una oferta educativa determinada para estudiar en Argentina, consulta previamente si los títulos y/o certificados que emite la institución que elegiste son oficiales y tienen validez nacional.

También será de tu agrado saber de estos temas:

¿Te interesa trabajar en Argentina?

Como obtener la Nacionalidad Argentina

Que necesitas saber para sacar una cuenta bancaria en Argentina

Lo que debes saber para lograr una Visa en Argentina

2. Prepara la documentación en tu país de origen o de residencia

Hermosa chica estudiante con mejillas regordetas sosteniendo lápiz de escritura a mano en el cuaderno mientras aprende a distancia de casa Foto gratis
  • Tendrás que traer Partida de nacimiento legalizada y apostillada.
  • Para mayores de 16 años, antecedentes penales expedidos por el país de origen o de residencia durante los últimos 3 años. Legalizados y apostillados.
  • Pasaporte al día.
  • Certificados Analíticos, Títulos obtenidos y toda documentación académica legalizada y apostillada.
  • En caso de tener documentación emitida en idiomas diferentes al español, deben ser acompañados de una traducción oficial.
  • Para menores de 18 años, se deberá emitir una carta que acredite que sus padres o un mayor de edad estará a cargo de su manutención mientras dure su estadía antes de cumplir 18 años.

3. Prepará la documentación para presentar en Migraciones de Argentina

  • Los mayores de 16 años deberán solicitar el certificado de antecedentes penales.
  • Solicitar el certificado de domicilio.
  • Para otra documentación a presentar, consulta en los siguientes enlaces por el tipo de radicación que corresponde a tu caso:
Radicación de estudiantes – Primera vez

Opción para aquellos que realizan el trámite de radicación por primera vez.

Prórroga de residencia temporaria para estudiantes

Solicitar la extensión de la residencia temporaria conferida originalmente a un ciudadano extranjero como estudiante.

Radicación permanente

Para aquellos que ya cumplieron las renovaciones necesarias para obtener la categoría permanente.

  • Mercosur
  • No Mercosur

4. Pide turno para presentarte en Migraciones de Argentina

El trámite de tu DNI se realizará en conjunto con tu radicación por primera vez. Para la renovación, te indicarán a qué lugar tenés que acudir para actualizar tu documento.

5. Información a tener en cuenta para estudiar en Argentina

Permisos de ingreso
Permiso de ingreso de estudiantes por educación formal en el sistema oficial

Obtener un permiso de ingreso y permanencia en la República Argentina como estudiante formal para extranjeros de un país Extra MERCOSUR.

Permiso de ingreso de estudiantes para concretar estudios parciales para estudiar en Argentina

Obtener un permiso de ingreso y permanencia en la República Argentina para toda persona extranjera nativa de un país Extra MERCOSUR inscripta o requerida por una institución educativa reconocida oficialmente.

Permiso de ingreso de estudiantes para cursos no formales para estudiar en Argentina

Obtener un permiso de ingreso y permanencia en la República Argentina para extranjeros de un país Extra MERCOSUR inscripta o requerida a fin de asistir a un curso que no pertenezca al sistema oficial de educación, aunque sea dictado por una institución educativa reconocida oficialmente.

Argentina cuenta con algunos programas muy atractivos relacionados con estudios y capacitaciones, te dejo el enlace aquí

Hermosa mujer joven en la oficina en casa. trabajando desde casa. concepto de teletrabajo Foto gratis
Permiso de ingreso de participantes de programas de intercambio cultural para estudiar en Argentina

Obtener un permiso de ingreso y permanencia a la República Argentina para toda persona extranjera nativa de un país Extra Mercosur que sea requerida para ingresar al territorio nacional como participante de un programa de intercambio cultural.

En los últimos años Argentina se ha convertido en un imán para personas extranjeras que deciden estudiar en el país.

Las grandes ciudades como Córdoba, Buenos Aires y Rosario, cuyas universidades son reconocidas a nivel mundial, se han llenado de estudiantes y jóvenes con ansias de formarse profesionalmente.

De acuerdo a las estadísticas universitarias de 2016 – 2017, llevadas a cabo por el Ministerio de Educación de la Nación, al menos 59.000 estudiantes extranjeros se han inscripto en las diversas carreras de pregrado, grado y posgrado de nuestro país.

Estos números demuestra el prestigio de nuestro sistema educativo y los múltiples beneficios que los jóvenes de otros países encuentran aquí para realizar su formación, posicionando a la Argentina en el país Latinoamericano con mayor migración de estudiantes extranjeros.

Los beneficios y ventajas que atraen son:

  1. Educación universitaria gratuita y posgrados o másteres monetariamente más accesibles que en otros países.
  2. Vida social y cultural relajada y atractiva para la juventud.
  3. Facilidades en las reglamentaciones migratorias.
  4. Posibilidades de obtener un trabajo que permita estudiar.
  5. Intercambio cultural.
  6. Formación de excelencia ya que la currícula de cualquier carrera tanto en las universidades públicas o privadas en Argentina resultan muy destacadas a nivel mundial. 
  7. Posibilidades de financiamiento a través de becas o programas de intercambio.

Consejos útiles para quienes desean estudiar en Argentina siendo extranjeros

Increíble empresaria sosteniendo portátil plateado y apuntando el dedo hacia los lados con una sonrisa, sobre la pared blanca Foto gratis

Arribar a un país desconocido, con sus propias leyes y multiculturalidad como lo es Argentina, puede generar muchas dudas acerca de cómo manejarse dentro del país y, principalmente, sobre cuáles son los pasos a seguir para estudiar aquí.

Paso a paso para estudiar en Argentina

  1. Inscribirte a la casa de estudio en la cual se halla la formación que elegiste. Para ello, te recomendamos investigar todas las universidades de nuestro país y conocer cuáles son sus fechas de inscripción para no llevarte sorpresas desagradables y perder tu año. ¡No te olvides de elegir una institución que te provea un título con validez Nacional!
  2. Prepara con tiempo toda la documentación de tu país de origen: partida de nacimiento, antecedentes penales, pasaporte, analíticos de estudios anteriores, entre otra.
  3. Prepara tus documentos como extranjero para presentar en Migraciones Argentinas y ¡pedí el turno correspondiente!
  4. Si necesitas homologar un título de formación, no olvides solicitar los papeles en tu Universidad de origen y comunicarte con la nueva casa de estudios para obtener la homologación de las materias cursadas.

Estas visas son para estudiar en Argentina por un período menor a 365 días. Las visas para estudios – 365 pueden tramitarse ante la Representación Consular de la República Argentina del lugar de residencia del extranjero. El trámite es personal.

Requisitos para solicitar la Visa para estudiar en Argentina

Jóvenes felices usando tableta, estudiantes aprendiendo, divirtiéndose, fiesta de amigos en casa, compañía hipster juntos, dos hombres una mujer, sonriendo, positivo, educación en línea Foto gratis

El solicitante deberá presentar la siguiente documentación (en original y copia) ante el Consulado correspondiente:

  1. Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses a la fecha de ingreso al país, y al menos una hoja (dos carillas) en blanco disponible.
  2. Dos (2) fotografías actuales 4x4cm, de frente, a color, fondo blanco.
  3. Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en forma electrónica) y firmado por el solicitante.
  4. Deberá presentar copia del programa de Estudios.
  5. Precarga electrónica de datos efectuada por la casa de estudios ante la Dirección Nacional de Migraciones.
  6. La casa de estudios deberá estar inscripta en el Registro Nacional Único de Requirentes de Extranjeros (RENURE) y presentar su respectivo número de inscripción. En el caso de no encontrarse el invitante inscripto en el RENURE, se agradecerá comunicarse al (54-11) 4317-0200/0303/0337 a fin de efectivizar la inscripción.
"el estudiante sonriente" Foto gratis
  1. Acreditación de medios económicos suficientes para solventar estadía y estudios (la autoridad consular podrá requerir resumen de cuenta bancaria, tarjetas de crédito u otro).
  2. Para estadías que superen los seis (6) meses, y en caso de viajeros con 16 años cumplidos, certificado de antecedentes penales apostillado o legalizado, emitido por la autoridad competente de los países donde haya residido por más de 1 año durante los últimos 3 años.
  3. Para estadías que superen los seis (6) meses, y en caso de viajeros con 16 años cumplidos, compromiso de decir la verdad o declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros países, suscrita ante el cónsul.
  4. Entrevista consular.
  5. Si el estudiante es menor, autorización de ambos padres para aplicar a la visa y el nombre del tutor responsable en Argentina.

Costo de la Visa para estudiar en Argentina

Arancel consular: $150 (Dólares estadounidenses o Euros, según la Representación Consular de tramitación, pagaderos en la moneda local donde se ubica la Representación)Observaciones: 

La enumeración precedente no es taxativa y la autoridad consular podrá requerir documentación supletoria o adicional, según lo estime pertinente.

EL SÓLO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS NO GARANTIZA EL OTORGAMIENTO DE LA VISA, SIENDO ESTA UNA PRERROGATIVA EXCLUSIVA DEL ESTADO ARGENTINO.

Para iniciar el trámite de visa, deberá tomar contacto con la Representación Consular correspondiente a fin de concertar una cita y coordinar la presentación de la documentación.

Documentación para solicitar la Visa para estudiar en Argentina

  • Formulario de solicitud de visa
  • Compromiso de decir la verdad
  • Declaración Jurada

Leave a Reply