Estudiar en Ecuador siendo Extranjero: 9 Documentos que Necesitas

Estudiar en Ecuador

Contents

Cómo estudiar en Ecuador siendo extranjero

Si quiere estudiar en Ecuador, previamente debe dirigirse al Consulado de Ecuador en España más cercano a su residencia para solicitar su VISADO.

Según la Ley de Extranjería de Ecuador, hay numerosos tipos de VISAS, se dividen en:

  • Visas para Residente Temporal
  • Visas para Residente Permanente.

Estudiar en Ecuador con Visas para Residente Temporal:

Si necesita saber los diferentes tipos de Visas, requisitos y formularios, puede acceder a: http://www.cancilleria.gob.ec/visas-para-residente-temporal/


Estudiar en Ecuador como Residente Temporal – Estudiante.

Estos son algunos temas de Ecuador que debes conocer:

Razones para viajar a Ecuador

Lo que debes saber para trabajar en Ecuador

El matrimonio civil en Ecuador

Como obtener una cuenta bancaria en Ecuador.

Requisitos:

  • Formulario de solicitud
  • Certificado de movimiento migratorio (requisito aplicable solo dentro del país).
  • Condición migratoria regular (requisito aplicable solo dentro del país).
  • Original y copia de pasaporte válido y vigente.
  • Certificado de antecedentes penales del país de origen o de los lugares donde haya residido los últimos 5 años – apostillado o legalizado.
  • No ser considerado una amenaza para el estado ecuatoriano.
  • Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente.
  • Matrícula o certificado de admisión de una IES, o plantel educativo ecuatoriano legalmente reconocido por la entidad nacional correspondiente, certificando la calidad de alumno regular.


* A partir del 05 de febrero del 2018 será obligatorio presentar el certificado de Seguro de salud.
* Toda la documentación en idioma distinto al castellano deberá ser debidamente traducida al castellano y a su vez, deberá contar con el respectivo reconocimiento de firmas del traductor ante notario público.
* Todo documento oficial proveniente del extranjero deberá ser debidamente legalizado o apostillado
Los requisitos que no consten en esta sección, serán verificados internamente por el personal de Cancillería.

Muchos extranjeros llegan a Ecuador con sus familias, con niños que deben seguir estudiando, por lo que surgen muchas dudas respecto al acceso al sistema educativo ecuatoriano.

Con la finalidad de brindar apoyo a los inmigrantes con hijos en edad escolar, o a los jóvenes que desean seguir su preparación universitaria, a continuación presentamos una guía de acceso a la educación en Ecuador para extranjeros.

La institución responsable de reglamentar la educación en Ecuador es el Ministerio de Educación, el cual está organizado en zonas, distritos y circuitos.

La educación en este país puede ser pública o privada y también hay instituciones laicas o religiosas y de categoría bilingüe intercultural.

Joven pareja bonita, guapo negro, hermosa chica, gafas, aislado, juventud, estilo hipster, estudiantes, amigos juntos, sonriendo feliz, sosteniendo smartphone, escuchando música en auriculares Foto gratis

En Ecuador la educación pública es laica, gratuita y obligatoria en todos sus niveles.

Etapas de la educación en Ecuador
  • Inicial: para niños de 0 a 5 años de edad. Esta etapa a su vez está se divide en dos categorías: inicial 1 – inicial 2.
  • Educación básica general, la cual está dividida en cuatro etapas:
    • Preparatoria: alumnos de 5 años
    • Básica elemental: alumnos entre 6 y 8 años (2do. 3ro y 4to de básica)
    • Básica media: alumnos entre 9 y 11 años (5to. 6to. Y 7mo de básica)
    • Básica superior: alumnos entre 12 y 14 años (8vo. 9no. y 10mo de básica)

Para la educación básica general en Ecuador existen escuelas fiscales o públicas y las escuelas privadas.

Retrato interior de estudiantes alegres sosteniendo sus teléfonos y sonriendo. agraciada niña africana en auriculares y jeans haciendo selfie con amigos en la universidad. Foto gratis

Los pasos a seguir para inscribir a un niño en una escuela pública son los siguientes:

  • Acudir a un Distrito ubicado cerca del lugar de residencia y mostrar el recibo de un servicio público, a fin de que las autoridades asignen una escuela fiscal próxima a la residencia.
  • Para realizar la inscripción se deben presentar los siguientes documentos: copia del pasaporte del representante, copia del pasaporte del niño y la copia del último boletín de notas de la escuela en donde estudiaba el niño en su país de origen.
  • Es importante tener en cuenta que si el estudiante no cuenta con todos los documentos necesarios para validar sus estudios en el exterior, puede presentar un examen de suficiencia académica, a fin de ser ubicado en el curso que le corresponda, según los resultados del examen.
Estudiar en Ecuador Bachillerato general unificado

Esta etapa tiene una duración de tres años con alumnos con edad entre los 15 y 17 años.

Es la última fase de la educación obligatoria y culminados estos estudios los alumnos pueden continuar sus estudios universitarios.

Para inscribir a un adolescente en esta fase de estudio también es necesario acudir a la dirección distrital a fin de que le asignen al estudiante un colegio fiscal, donde se deben presentar los siguientes requisitos:

  • Solicitud dirigida a la Dirección Distrital de Educación, la misma se obtiene en la ventanilla de atención ciudadana.
  • Original y copia del documento de identificación del representante y del estudiante. (Partida de Nacimiento, Cédula o Pasaporte).
  • Original y copia de los documentos que validen los estudios realizados en el exterior. Matrículas y promociones originales. (Diplomas, boletines de calificaciones).
Mujer diseñador de la educación superior dobla el trabajo en equipo Foto gratis
Estudiar en Ecuador en Educación Universitaria

Para ingresar a la educación universitaria pública el aspirante debe ser bachiller y presentar un examen de ingreso (Examen Nacional para la Educación Superior).

Los extranjeros que desean ingresar a la universidad en Ecuador deben presentar todos los documentos académicos debidamente legalizados y apostillados (título y notas certificadas).

Los pasos a seguir para inscribirse en una universidad pública son los siguientes:

  • Inscribirse en la web del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA) para presentar el Examen Nacional para la Educación Superior. Para inscribirse se deben colocar los datos del pasaporte y del título de bachiller debidamente registrado en la dirección distrital del Ministerio de Educación.
  • Presentar la prueba en el lugar asignado
  • Recibir los resultados e informarse sobre los requisitos para inscribirse en las diferentes carreras.
  • Postularse a la universidad y carrera que se desea y esperar la asignación del cupo. La aprobación del cupo dependerá de los resultados del examen presentado.
  • -i el estudiante es aceptado debe formalizar la inscripción. En caso de ser rechazado debe esperar para el siguiente proceso, el cual podrá repetir solo una vez.

ADMISIONES DE ESTUDIANTES EXTRANJEROS QUE DESEAN ESTUDIAR EN ECUADOR

Estoy muy bien preparado para el examen Foto gratis

La Universidad de Cuenca está siempre presta a recibir estudiantes de intercambio de diferentes partes del mundo.
Los estudiantes internacionales, interesados en aplicar a un semestre de estudios en la Universidad de Cuenca, deberán enviar su aplicación a la Dirección de Relaciones Internacionales.

Fechas límites de aplicación para Estudiar en Ecuador

  • Semestre Septiembre-Febrero: hasta el 15 de mayo
  • Semestre Marzo-Agosto: hasta el 15 de noviembre

APLICACIÓN PARA ESTUDIAR EN ECUADOR

Revisa el procedimiento necesario para aplicar y poder estudiar en Ecuador.

Requisitos para Estudiar en Ecuador

  • Ser estudiante regular de pregrado de alto desempeño académico.
  • Haber aprobado al menos la mitad de su plan de estudios en su universidad de origen.

Documentación para Estudiar en Ecuador

Estudiantes en un campus universitario Foto gratis
  • Formulario de aplicación / (Application Form)
  • Carta de motivación para realizar el intercambio / (Motivation letter)
  • Carta de postulación desde su Universidad de Origen / (Nomination Letter from Home Institution)
  • Carta de recomendación de un docente del área técnica de su carrera  / (Recommendation Letter from a teacher of technical area of your career)
  • Expediente académico / (Official Transcript)
  • Curriculum Vitae / (Résumé)
  • Certificado de conocimiento de Español B2 / (Certificate of Spanish Knowledge B2) 
  • Copia a colores del pasaporte / (passport copy)
  • Foto digital, con fondo blanco / (photo)

Procedimiento para Estudiar en Ecuador

  1. Para estudiar en Ecuador, el estudiante extranjero, a través de su Universidad de Origen debe remitir la documentación señalada en formato PDF, a la Dirección de Relaciones Internacionales: asistente.dri@ucuenca.edu.ec
  2. Una vez analizada la solicitud del estudiante, y en caso de ser admitido, se emite la correspondiente “Carta de Aceptación”.
  3. Se envía al estudiante extranjero la oferta académica para la selección de materias a cursar en la Universidad de Cuenca y la consiguiente elaboración del Plan de estudios.
  4. Una vez aprobado el Plan de estudios, tanto por la Universidad de Origen como por la Universidad de Cuenca, se reenvía el documento al estudiante para los trámites respectivos.
  5. El estudiante extranjero, deberá realizar los tramites migratorios en la Embajada o Consulado ecuatoriano de su ciudad o país de origen y tramitar su visa ecuatoriana de estudiante para el periodo académico para el que fue admitido (mayor información en «Guía para estudiantes de Intercambio”).
  6. La Universidad de Cuenca no posee residencias estudiantiles,  sin embargo la oficina de Relaciones Internacionales brinda todo el soporte al estudiante extranjero para la búsqueda y contratación del alojamiento.
  7. Previo a su viaje, el  estudiante debe adquirir en su país de origen un seguro de salud internacional (público o privado) que brinde suficiente cobertura médica durante su permanencia en Ecuador.

Si estás interesado en casarte en Ecuador, debes saber esto, da clic aquí

Leave a Reply