Estudiar en España: 8 Preguntas Frecuentes

Estudiar en España

Contents

Cómo estudiar en España siendo extranjero

¿Quieres estudiar en España? Te contamos que este ​país acoge algunas de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo, además de poseer una amplia red de universidades y ser el máximo receptor de estudiantes de intercambio dentro del programa Erasmus. Si además tenemos en cuenta que el español es la segunda lengua más hablada del mundo, nuestro país es un destino relevante en cuanto a oferta educativa.

¿Cómo puedo estudiar en España?

Los ciudadanos extranjeros que deseen permanecer en España para cursar o ampliar estudios, realizar actividades de investigación o formación, prácticas no remuneradas, participar en intercambios de alumnos o llevar a cabo servicios de voluntariado, deberán obtener el correspondiente visado, que incluirá la autorización inicial de estancia en España. No obstante, los nacionales de determinados países están exentos de obtener visado siempre y cuando la duración de la estancia en España no supere los tres meses.

Trámites para estudiar en España

Cuando la duración de la estancia autorizada supere los seis meses de duración, los ciudadanos extranjeros titulares de un visado para cursar o ampliar estudios, realizar actividades de investigación o formación, prácticas no remuneradas, intercambio de alumnos o servicios de voluntariado, deberán solicitar, en el plazo de un mes desde su entrada en España, la tarjeta de estudiante extranjero ante la Oficina de Extranjeros o Comisaría de Policía correspondiente.

Ciudadanos de la Unión Europea

Los ciudadanos de la UE y sus familiares, siempre que estos últimos viajen o se reúnan con dichos ciudadanos, están sometidos a un régimen jurídico específico derivado de los derechos reconocidos por los Tratados.

Oros temas importantes relacionados con España, están aquí:

Como viajar a España

Tarjeta de identidad de extranjeros

Visado en España para extranjeros

Mejores ciudades para vivir en España

¿Cuáles son los requisitos para estudiar en España?

Retrato de adolescente feliz de volver a la universidad Foto gratis

1. Ganas de vivir una experiencia increíble

Para estudiar en España, el primer requisito para estudiar en España, y quizás el que determinará todo, es tener la disposición de enfrentarte a un país desconocido que te obligue a salir de tu zona de confort.

A pesar de la cercanía cultural que España pueda tener con los países latinoamericanos, adaptarte a modos de vida diferentes puede ser algo desafiante. No te preocupes, tomar la decisión es lo más difícil.

Si sientes que necesitas un poco de ayuda, en GrowPro Experience tenemos un Welcome Pack que te puede ayudar a adaptarte en España y sentirte a gusto en tu nuevo hogar. ¡Conoce más sobre esta experiencia a continuación!

2. Reunir la documentación básica para migración

Ahora debes ocuparte de cumplir con los requerimientos migratorios para poder estudiar en España. Aunque los requisitos para estudiar en España e ingresar al país pueden cambiar dependiendo del propósito del viaje. En este caso, el tipo de visado (corta o larga duración) que elijas será de acuerdo con la duración de tu programa de estudios. A continuación reunimos la documentación básica que necesitarás para solicitar tu visa.

  • Pasaporte vigente por la duración del programa de estudios.
  • Formulario de solicitud de visado que puedes conseguir en la página web del consulado.
  • Diploma de pregrado homologado o certificado de notas apostillado de los estudios que hayas cursado previamente (en caso de que vayas a hacer un posgrado).
  • Soportes económicos que demuestren que tienes los medios para costear tus gastos de manutención. Pueden ser extractos bancarios o certificado de cuentas bancarias. Normalmente, se considera que contar con una suma de 700 euros al mes (sin trabajar en España) es suficiente para demostrar solvencia económica. Esta cantidad la establece el IPREM y puede cambiar, así que te sugerimos que verifiques el monto que se requiere antes de solicitar.
  • Certificado de antecedentes penales o de policía.
  • Comprobante de alojamiento válido, por lo menos, los primeros meses de tu estadía.
  • Constancia médica de tu buena salud.
Adolescentes felices de volver a la universidad Foto gratis

3. Tener la carta de admisión de tu escuela o universidad para estudiar en España

Uno de los requisitos más importantes para conseguir tu visa de estudios es contar con una carta de admisión de la escuela o universidad donde cursarás tu programa educativo. Esta carta funciona como un soporte que avala tus intenciones de visitar España. 

Usualmente, luego de pagar tu matrícula, tu escuela o universidad te hará llegar esta carta para facilitar tu proceso migratorio. Sin embargo, si esto no ocurre, siempre puedes comunicarte con ellos para solicitarla.

Es fundamental tenerla siempre a la mano, especialmente cuando estás en el aeropuerto frente al oficial de migración, pues será tu mejor soporte para justificar tu visita al país.

4. Tener el visado correcto

Como parte de los requisitos para estudiar en España, para ingresar y permanecer en el país, el gobierno español ofrece distintos programas de visado. Debes informarte muy bien para elegir el visado que mejor corresponda a tus propósitos en el país.

Te recomendamos ponerte en contacto con el consulado de tu país para validar los requisitos específicos que debes cumplir para estudiar en España. Por ahora, vamos a contarte brevemente los tipos de visado que puedes solicitar en España.

  • Visa Schengen: La Visa de Turista es un visado de corta duración te permite permanecer en el país hasta por 90 días con propósitos de turismo. Aunque no permite trabajar, con la Visa Schegen puedes tomar cursos cortos, realizar intercambios académicos o asistir a eventos. Ten en cuenta que España permite con los nacionales de ciertos países estén en el país por 3 meses sin necesidad de una visa.
  • Visa de estudiante: Esta visa es la indicada si tus programas de estudio duran más de 3 meses. Existen dos tipos: corta (6 meses) y larga duración. Si solicitas esta visa de larga duración, también deberás sacar tu Tarjeta de Estudiante Extranjero una vez llegues al país. Con esta visa tienes el permiso de trabajar únicamente bajo un sistema de prácticas o pasantías.
  • Visa no lucrativa: También conocida como Residencia No Lucrativa, este tipo de visa es ideal si quieres permanecer al menos 1 año en el país sin posibilidad de trabajar o recibir remuneración económica por alguna actividad. Lo importante es que con esta visa tienes permiso para iniciar cualquier tipo de estudios en España.
  • Visa de trabajo y residencia: Si una vez concluidos tus estudios quieres migrar completamente a España y trabajar legalmente en el país, este es el tipo de visa que debes tramitar.

Debes tramitar la visa en la oficina consular de España ubicada en tu país. Debes iniciar este trámite con suficiente tiempo de antelación, pues los oficiales pueden tardar hasta 1 mes en dar respuesta.

Grupo de estudiantes felices de volver a la universidad Foto Premium

5. Comprar un seguro médico

Otro requisito para estudiar en España es comprar un seguro integral de cobertura médica, válido en el territorio español, para estar protegido frente a accidentes o enfermedades en el país. Además, para tener un respaldo frente a las autoridades de migración. De hecho, es recomendable que tu seguro médico sea válido para todo el territorio Schengen.

6. Solicitar tu Tarjeta de Estudiante Extranjero

Una vez llegues, otro requisito para estudiar en España es tramitar tu Tarjeta de Identificación de Extranjero (TIE) durante el primer mes desde tu entrada al país. Esto si es que tu programa de estudios tiene una duración mayor a los 6 meses.

Para ello, debes gestionar una cita online y dirigirte a la Comisaría de Policía correspondiente con tu pasaporte, el formulario de solicitud de la tarjeta debidamente diligenciado, evidencia del alta en el padrón municipal y el comprobante de pago del trámite. Cuando obtengas tu cita online, verás en detalles todos los documentos que debes llevar.

¿Cuáles son las principales razones por las cuales estudiar en España?

1. Educación de alta calidad

En años recientes, el sistema educativo español ha alcanzado excelentes niveles de calidad, destacándose como uno de los mejores modelos educativos de Europa y comparándose con países como Canadá o Nueva Zelanda. De hecho, es el país que más recibe estudiantes de intercambio dentro del programa Erasmus.

Las universidades y escuelas de negocios españolas son reconocidas a nivel mundial por la calidad de sus programas, así como por su infraestructura que incluye amplios y modernos campus, grandes bibliotecas con completas colecciones y centros de investigación bien equipados.

Por tanto, la relación costo-calidad de los programas españoles es bastante competitiva. La mayoría de las matrículas de las universidades públicas tienen algunos de los precios más bajos de Europa, por lo que podrás acceder a educación de calidad sin incurrir en planes de financiación o endeudamiento.

Por su parte, las universidades privadas fijan precios que van en un promedio de 2.000 a 4.000 euros. Cabe mencionar que el gobierno abre numerosas becas para que los mejores estudiantes puedan estudiar gratuitamente en España.

Finalmente, el sistema educativo español cuenta con una amplia oferta académica en sus programas de pregrado, posgrado y formación complementaria. Su principal ventaja es que son diseñados con los requerimientos del mercado laboral europeo, por lo que si vas a estudiar en España, tienes la certeza de que accederás a educación de calidad.

2. Aprender en tu propio idioma

Otra de las ventajas más llamativas para estudiar en España es que no tienes que tener dominio de un idioma diferente al español. Si quieres acceder a educación europea de calidad, España es una de las opciones favoritas por esta razón.

Además de no requerir esfuerzos adicionales para aprender otro idioma, estudiar en español supone una gran ventaja, pues podrás entender todos los temas fácilmente y leer bibliografía de grandes pensadores que escribían en español.

3. Facilidad de ingreso de estudiantes internacionales

Uno de los mejores incentivos que puedes tener para estudiar en España es que, como estudiante extranjero, estás eximido de presentar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). Al no tener que presentar estas pruebas, estás un paso más cerca para estudiar en la universidad.

En este sentido, es también una ventaja que el gobierno español facilite los trámites de homologación de diplomas y estudios de pregrado para aquellos estudiantes que viajarán a España para comenzar un posgrado, sea una maestría o un doctorado.

4. Costo de vida más económico que en otros países de Europa

Tanto el costo de vida como los costos en general de la educación son relativamente más bajos en España en comparación con los demás países de Europa. A raíz de esto, muchos estudiantes se sienten atraídos a vivir en España, pues pueden acceder a educación de calidad por mejores precios.

De igual forma, los precios de las actividades recreativas y de ocio son mucho menores en España, por lo que armar un plan y pasarla bien después de clases es algo que, sin lugar a dudas, querrás hacer.

5. Ambiente lleno de cultura, historia y diversión

No es un secreto que España es un país con una riqueza cultural increíble. Debido a sus influencias romanas, árabes y latinas, España guarda increíbles secretos de su historia en sus calles y en su gente. En tu estadía podrás disfrutar de divertidos festivales locales, conocer antiguas edificaciones y monumentos -muchos de ellos hacen parte de la lista del Patrimonio de la Humanidad- o pasar horas de entretenimiento en sus centros culturales e incontables museos.

Por ejemplo, en el día puedes disfrutar de tranquilas caminatas por las seguras calles de sus ciudades, admirando su arquitectura y disfrutando de su dinámico y vibrante ambiente. En las noches, la diversión no acaba pues en España están algunas de las mejores discotecas de Europa, por lo que los amantes de la fiesta se sentirán muy a gusto en el país.

Además, los foodies que viajen a España quedarán fascinados con sus sabores: comenzando por sus platos con mariscos, pasando por sus famosos embutidos y tapas, y concluyendo con sus tradicionales postres como los churros, los mazapanes o los alfajores.

¿Qué puedo estudiar en España?

Sabemos que ya quieres estudiar en este increíble país. Ya que conoces, los requisitos para estudiar en España, la pregunta ahora es, ¿Qué programa tomar? Sea que quieras tomar un curso corto, empezar un programa de pregrado o llevar tu carrera a un nuevo nivel con un posgrado, en el país hay una amplia variedad de escuelas y universidades para que elijas con diferentes requisitos para estudiar en España.

Sin embargo, queremos facilitarte un poco más esta difícil decisión. Por eso, a continuación te vamos a presentar las mejores oportunidades de estudio en España organizadas en tres tipos de programas: cursos intensivos, cursos vocacionales y programas de posgrado.

¿Existen cursos intensivos?

Los cursos intensivos en España son programas de formación cortos, desde 3 meses de duración, con los que puedes adquirir conocimientos y habilidades específicas en un área del conocimiento, sin necesidad de tener experiencia previa. Lo mejor es que en estas experiencias, más que estudiar solo la teoría, aprenderás en la práctica.

Leave a Reply