
Contents
Cómo obtener un seguro médico en Estados Unidos para extranjeros
¿Por qué es necesario un seguro médico en Estados Unidos? Esta es una pregunta muy necesaria de hacer y de responder. En los últimos años Estados Unidos se ha convertido en el hogar de expatriados y extranjeros que vienen por trabajo, estudio o a comenzar una nueva vida con sus familias. En cualquiera de los casos, los ciudadanos extranjeros deben asegurarse de estar cubiertos por un seguro médico en caso de enfermedad o emergencia, si no quiere llevarse la sorpresa de tener que pagar sumas de dinero muy altas, en gastos de hospitales, medicamentos o multas.
¿Qué tipo de seguro médico en Estados Unidos se debe comprar?

De Estados Unidos debes informarte lo siguiente:
Residencia para extranjeros en Estados Unidos
Solicitar refugio en Estados Unidos
El Matrimonio civil para extranjeros
Obtener una licencia de conducir
El tipo de seguro médico en Estados Unidos más adecuado dependerá en gran medida de las necesidades personales de cada individuo. Los principal es asegurarse de verificar con su seguro nacional la cobertura internacional que éste le ofrece, si le cubrirá durante su estadía en EEUU y revisar cuáles son sus alcances y limitaciones.
Puede adquirir un seguro médico para turistas extranjeros en EEUU. y comparar entre las diversas opciones de seguros para escoger el que más le convenga de acuerdo a su caso personal. No olvide verificar la capacidad de cobertura de cada uno.
Seguro médico en Estados Unidos para expatriados

Los ciudadanos expatriados suponen un número bastante considerable de personas que, lamentablemente, no cuentan con seguro médico en Estados Unidos. Por lo tanto, es altamente necesario el conocimiento de que las principales coberturas de un seguro médico de este tipo son:
- Protección para estancias hospitalarias.
- Tratamientos médicos básicos.
- Cobertura de pago de honorarios de consultas médicas y cirugía.
- Alojamientos en hospitales.
- Tratamientos hospitalarios y ambulatorios.
- Atención rutinaria en maternidad.
- Visitas al médico y recetas.
Algunas compañías también pueden incluir dentro de sus garantías la cobertura dental y de la visión. No todas las compañías aseguradoras ofrecen las mismas garantías en coberturas, es importante analizar las necesidades y contratar la póliza que se ajuste más a lo requerido.
Seguro médico en Estados Unidos para turistas

Si bien es cierto que no es una obligación contar con un seguro médico en Estados Unidos si vas con el fin de hacer turismo, sí es recomendable contar con uno ya que los servicios sanitarios en Estados Unidos son altamente costosos. Éste es uno de los principales problemas que encuentran los ciudadanos extranjeros que hacen vida en el país.
La mayoría de seguros de salud para viajeros cubren los costos médicos por:
- Accidente o enfermedad súbita durante un viaje fuera de su país de ciudadanía.
- Gastos médicos.
- Medicinas recetadas.
- Evacuación médica de emergencia.
- Muerte.
- Desmembramiento accidental.
Otros beneficios pueden incluir la interrupción de viaje, la pérdida o retraso del equipaje, etc.
Seguro médico en Estados Unidos para estudiantes internacionales

Los estudiantes internacionales (con visa F1), sus esposas/os e hijos (con visa F2) deben contar con un seguro médico en Estados Unidos para poder estudiar en la universidad. En la mayoría de los casos, esto es un requisito indispensable para la admisión en el centro de estudio. Los planes pagan los gastos médicos de:
- Accidentes o enfermedades súbitas.
- Medicinas recetadas.
- Evacuación médica de emergencia.
- Repatriación a su país natal.
Estos planes funcionan tanto para estudiantes que llegan a Estados Unidos como para estudiantes estadounidenses que van al extranjero para sus estudios. Muchas compañías ofrecen pólizas a precios razonables y algunas generan precios especiales para estudiantes.
Seguro médico en Estados Unidos para inmigrantes

Los inmigrantes que cuentan con visas H4, F2 necesitan un seguro médico en Estados Unidos para evitar los gastos que resultan de las enfermedades o los accidentes. En la mayoría de los casos, son planes de salud a largo plazo diseñados para los nuevos inmigrantes o para quienes estén a la espera de su «Green Card» o cambio de ciudadanía. Estos planes ofrecen cobertura de dos a cinco años y cubren las enfermedades súbitas y los accidentes.
Florida es la ciudad con mayor número de inmigrantes, por lo que algunas compañías que prestan la oportunidad de que los ciudadanos adquieran un seguro médico son:
APRIL Travel Protection, ubicada en 11900 Biscayne Boulevard, Suite 600 Miami, FL 33181 Toll-Free. El número telefónico es (855) 277-4587
Insuerandgo USA, ubicado en 7300 Corporate Center Drive Suite 601 Miami, FL 33126. Su número telefónico es 888-491-9596
Squaremouth, ubicado en St. Petersburg, FL. su númeor telefónico es 800-240-0369
Tin Leg, ubicado en St. Petersburg, FL. Su número telefónico es 844-240-1233
Seguro médico en Estados Unidos para estudiante con Visa F1

Todos los estudiantes internacionales que estudian en los EE.UU. por lo general entran con una visa F1, o F2 para dependientes. Aquí están todos los detalles que necesita saber acerca de su visa, y cómo se relaciona con el seguro médico en Estados Unidos.
¿Qué es una Visa F1?
Una visa F1 es una visa de no-inmigrante concedida a la mayoría de los estudiantes internacionales que deseen estudiar en los EE.UU. La visa es emitida por el Departamento de Estado de EE.UU., después de que haya sido aceptado para estudiar en una escuela primaria, escuela secundaria, universidad, seminario, conservatorio, escuela de Inglés (ELS por sus siglas en inglés) o una institución académica privada.
Una vez que se aprueba la visa, los estudiantes pueden llegar a los EE.UU. hasta 30 días antes de que comiencen las clases, pero deben mantener el visado a lo largo de sus estudios, y luego abandonar el país dentro de los 60 días después de que su programa haya sido completado. Los estudiantes también tienen la opción de extender su estadía en los EE.UU. a través de un cambio de estado, o por medio de programas como OPT.
Requisitos de seguro médico en Estados Unidos para la Visa F1

Los estudiantes internacionales con una visa F1 no tienen ningún requisito gubernamental con seguro médico en Estados Unidos para estudiar. Los titulares de una visa F1 y sus dependientes deben seguir las directrices de seguro establecidas por su escuela.
Algunas instituciones requieren que todos sus estudiantes internacionales compren cobertura de seguro patrocinada por la escuela, mientras que otros permiten a estos estudiantes adquirir un plan de su propia elección. Independientemente de los requisitos de seguro de salud que su escuela pueda tener, asegúrese de recordar que la compra de un seguro adecuado es la única manera de protegerse contra facturas médicas imprevistas.
Requisitos de Seguro Escolar

Dado que no existen requisitos federales de seguro para los titulares de visa F1, sus instituciones pueden manejar seguro de salud para estos estudiantes de diferentes maneras:
Puesto que entendemos lo difícil que puede ser navegar por el sistema de salud de Estados Unidos, nuestra sección Seguro Explicado está lleno de excelentes artículos diseñados específicamente para ayudar a los estudiantes internacionales a entender cómo funciona realmente la atención médica en los EE.UU., y responde a muchas de las preguntas que tanto los titulares de visa F1 como sus dependientes tienen sobre el seguro de salud
Plan de Seguro de Salud Colectivo Obligatorio: Algunas escuelas optan por implementar un plan de seguro de salud colectivo obligatorio para todos sus estudiantes internacionales, lo que significa que será inscrito automáticamente sin la opción de elegir su propia cobertura. Desafortunadamente estas opciones son más costosas (con los costos agregados automáticamente en su matrícula), pero por lo general ofrecen cobertura muy amplia.
Plan de Seguro de Salud Colectivo con Opción a Renunciar: Instituciones que ofrecen planes de seguro de salud colectivo con frecuencia permiten a sus estudiantes renunciar a este, siempre y cuando el estudiante demuestre que han comprado cobertura comparable, alternativa . Para asegurarse de elegir un plan que cumpla con los requisitos de su escuela, asegúrese de utilizar nuestra Base de Datos de Requisitos por Escuela
Plan de Seguro de Salud Opcional: Si bien nunca es una situación ideal, algunas escuelas no requieren a sus estudiantes internacionales adquirir un seguro de salud, lo que significa que estos estudiantes pueden elegir el plan que prefieran. Para que pueda empezar en la dirección correcta, eche un vistazo a el plan Student Secure , el cual fue diseñado específicamente para estudiantes internacionales, ofreciendo cobertura para salud mental, maternidad, condiciones preexistentes, evacuación médica y mucho más. ¡Lo mejor de todo, los titulares de visa F1 califican automáticamente para la cobertura!
Independientemente de cómo su escuela pueda manejar la cobertura de seguro para sus estudiantes internacionales , nosotros estamos aquí para ayudarle en el proceso y asegurarnos de que usted está cubierto de manera adecuada. Asegúrese de ponerse en contacto con nosotros si necesita ayuda para elegir el mejor plan para su situación, o si necesita un formulario de renuncia completado para su escuela o universidad.

Como ves, los seguros médicos en Estados Unidos son necesarios, aunque en la mayoría de los casos no sea obligatorio contar con alguno de ellos. Es importante salvaguardar nuestra salud en determinadas situaciones y garantizar nuestra sana estadía en el país. Por lo tanto, se recomienda altamente informarse en relación a las compañías que ofrecen la mejor opción en seguro médico en Estados Unidos y que nos permita desarrollar nuestro día a día sin mayores inconvenientes. Es, sin duda, lo mejor que podemos hacer por nosotros mismos.
Si gustas investigar más del tema, te sugiero le des clic aquí