Visa de Residencia en México: 3 Opciones Necesarias

Contents

Cómo obtener una visa de residencia en México

Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la visa de residencia en México y cómo puedes acceder a ellas sin dificultades ni retrasos.

Visa de residencia en México permanente

Esta visa de residencia en México es aplicable a personas extranjeras que pretendan internarse en la condición de estancia de residente permanente.

Si el período de permanencia en México será mayor a 180 días y menor a 4 años, es obligatorio tramitar una visa de Residencia Temporal.

Si la intención es permanecer en México por más de 4 años deberá tramitar una visa de Residencia Permanente, cumpliendo con los siguientes

Requisitos:

  1. Pasaporte.
  2. Una fotografía.
  3. Ser nacionales del país en el cual solicitan la visa o probar legal estancia.
  4. Solvencia económica.
  5. Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.
  6. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:

a) Ser jubilados o pensionados.

b) Vínculo familiar (padres, hijos menores de edad, hermanos, concubinos, hijastros menores de edad) con mexicano o persona extranjera que cuente con la condición de Residente Permanente o titular de visa de Residencia Permanente. En el caso de los cónyuges, concubina o concubinario se le documentará con visa de Residencia Temporal, previo cumplimiento de requisitos condición que deberán mantener por 2 años y solicitar posteriormente al Instituto Nacional de Migración (INM) la tarjeta de residente permanente.

Si te interesa México, debes conocer también esta información:

Visa en Mexica para Visitantes

Como estudiar en México

Trabajar en México siendo Extranjero

Como abrir una cuenta bancaria en México

Ciudad de méxico polanco vista aérea Foto Premium

  5.  Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.

Nota: La tarjeta de residencia que acredite su estancia legal y le permita permanecer en territorio nacional se deberá tramitar dentro de los siguientes 30 días naturales contados a partir de su ingreso al territorio nacional.

Visa de residencia en México temporal estudiante

Esta visa de residencia en México es aplicable a personas extranjeras que pretenden internarse a México en la condición de estancia de residente temporal estudiante.

Todos los estudiantes sin importar su nacionalidad cuando vayan a permanecer en México por una temporalidad superior a los 180 días requieren obtener esta visa.

Nota: Incluye estudiantes que venga a realizar estudios de licenciatura, maestría, doctorado o estancias posdoctorales.

Requisitos:

1. Presentar pasaporte o documento de identidad y viaje vigente,
2. Una fotografía.
3. Ser nacionales del país en el cual solicitan la visa o probar legal estancia.
4. Presentar los documentos que acrediten lo siguiente:

a) Realización de estudios a través de carta de aceptación a institución de Sistema Educativo Nacional con los datos completos del solicitante, Institución y curso.

1. Solvencia económica para cubrir gastos de manutención y matrícula. La solvencia podrá ser acreditada por el interesado, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de 25 años, o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca.

i.     Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses, oii.     Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a mil días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses, o

Hombre guapo joven sentado en el sofá marrón y trabajando con su lindo perro Foto gratis

La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres o por quien ejerza la patria potestad o la tutela, siempre que no sean mayores de veinticinco años, o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca o documento de una institución bancaria o financiera que acredite que cuenta con el financiamiento.

2. En el caso de extranjeros que viajan en compañía de familia, se deberá acreditar el vínculo entre solicitantes y comprobar solvencia económica para manutención de familiar del Residente Temporal Estudiante; los familiares serán documentados con visa de residencia temporal y no con visa de residencia temporal estudiante.

I.  Comprobante adicional de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal durante los últimos 12 meses.

II. Documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales adicionales libres equivalentes o superiores a  cien días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal durante los últimos 6 meses.

b) Al amparo de un instrumento jurídico internacional de movilidad de personas.

5. Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.

Nota: La tarjeta de residencia temporal estudiante que acredite su estancia legal y le permita permanecer en territorio nacional se deberá tramitar dentro de los siguientes 30 días naturales contados a partir de su ingreso al territorio nacional.

El extranjero que cuenta con la condición de estancia de Residente Temporal Estudiante  puede solicitar al Instituto Nacional de Migración autorización para desempeñar actividades remuneradas en territorio nacional.

Visa de residencia en México temporal

Bandera de méxico foto de estudio ruffled belleza vertical primer plano Foto gratis

Esta visa de residencia en México es aplicable a personas extranjeras que pretenden internarse a México en la condición de residente temporal con el objeto de permanecer por un tiempo mayor a 180 días y menor a 4 años.

Requisitos:

  1. Pasaporte o documento de identidad y viaje vigente.
  2. Una fotografía.
  3. Ser nacional del país o acreditar legal estancia en el país en el que se presente la solicitud de visa.
  4. Cubrir el pago de derechos correspondientes en la forma y cantidad que señale la Ley Federal de Derechos.
  5. Presentar los  documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
  • a)  Solvencia económica.
  • b)  Realización de investigación científica en aguas jurisdiccionales.
  • c)  Carta responsiva.
  • d)  Vínculo familiar (padres, hijos menores de edad, cónyuges, concubinos, hijastros menores de edad) con mexicano o persona extranjera que cuente con la condición de Residente Temporal o titular de visa de Residencia Temporal.
  • e)  Cuenta con bienes inmuebles en territorio nacional.
  • f)   Cuenta con inversiones en territorio nacional.
  • g) Al amparo de un instrumento jurídico internacional de movilidad de personas.

MUY IMPORTANTE:

  1. Este tipo de visa de residencia en México puede solicitarse directamente en cualquier representación consular de México y le permite al extranjero trabajar en nuestro país, siempre y cuando el salario que perciba sea pagado en el extranjero.
  2. En caso de contar con una oferta de empleo en México y recibir su salario en territorio nacional, la empresa o persona física deberá gestionar directamente ante el Instituto Nacional de Migración la autorización para la expedición de visa de residencia en México del extranjero.

NOTA: En cualquier caso, la persona extranjera deberá tramitar dentro de los siguientes 30 días naturales contados a partir de su ingreso al territorio nacional, la tarjeta de residencia que acredite su estancia legal y le permita permanecer en territorio nacional.

Otra opción de Visa de Residencia en México: Visa Electrónica (SAE)

Esta visa de residencia en México es aplicable a personas extranjeras de nacionalidades a las que la autoridad migratoria permite transitar y obtener visa por medios electrónicos, que pretendan viajar a México…

También, Esta visa de residencia en México es aplicable a personas extranjeras de nacionalidades a las que la autoridad migratoria permite transitar y obtener visa por medios electrónicos, que pretendan viajar a México por vía aérea para internase en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas.

Actualmente está disponible para nacionales originarios de Rusia y Ucrania.

Procedimiento de obtención (requisitos):

  1. El interesado ingresa a la página web para llenar la solicitud.
  2. Debe contar con pasaporte válido y vigente.
  3. El solicitante debe capturar en línea  sus datos  de manera  correcta y verdadera, tal y como aparecen en su pasaporte.
  4. Imprimir autorización electrónica.
  5. Verificar que línea aérea participe en el esquema y cuente con recursos (Internet) para verificar la autorización.

Nota: La visa de residencia en México tiene una vigencia de 30 días a partir de la expedición a través de medios electrónicos, solo permite al portador una entrada y no es aplicable en ingresos vía terrestre.

Si te interesa conocer algunas consideraciones respecto a estudiar en México, te dejo un enlace, solo debes hacer clic aquí.

Leave a Reply