Visas en Ecuador para Extranjeros: 4 Visas que debes Conocer

Visas en Ecuador

Contents

Cómo obtener Visas en Ecuador si eres extranjero

El día de hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre las visas en Ecuador, una autorización de residencia permanente que otorga el Estado ecuatoriano a las personas extranjeras que tienen la intención de establecerse en el país para realizar actividades lícitas y que acrediten ser parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad de un ciudadano ecuatoriano o de un ciudadano extranjero con residencia permanente en el Ecuador. Se emite a través de las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior y en las Coordinaciones Zonales en el Ecuador.

 ¿A quién está dirigido las Visas en Ecuador?

Grupo de jóvenes amigos de pie en la calle y comunicarse Foto gratis

A todas las personas extranjeras que tienen la intención de establecerse en el país para realizar actividades lícitas y que acrediten ser parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad de un ciudadano ecuatoriano o de un ciudadano extranjero con residencia permanente en el Ecuador.

Dirigido a: Persona Natural – Extranjera.

 ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite de Visas en Ecuador?

 Visa de residencia permanente por segundo grado de consanguinidad o afinidad

Visita estas páginas que te serán muy útiles:

Solicita refugio en Ecuador

Las mejores ciudades en Ecuador

Nacionalidad Ecuatoriana, que hacer

Solicitar licencia de conducir

Visas en Ecuador para extranjeros

 ¿Qué necesito para hacer el trámite de Visas en Ecuador?

Requisitos Obligatorios:

  • Fotografía a color en formato JPG máximo de un mb, 5 x 5 cms (2 x 2 pulgadas), actualizada, con fondo blanco, la expresión facial debe ser neutral (de preferencia), o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos
  • Pasaporte válido y vigente en original y copia.
  • Estadía regular vigente en el país desde donde aplica la visa
  • Certificado original de antecedentes penales del país de origen o en los que hubiese residido durante los últimos cinco años, traducido, apostillado o legalizado. Se tomarán en cuenta ciento ochenta (180) días de vigencia, contados desde la fecha de emisión del certificado hasta el último ingreso del interesado al país. Los certificados emitidos por Gobiernos Federales, serán válidos en tanto comprendan los antecedentes penales a nivel nacional. Documento requerido únicamente para personas mayores de 18 años.
  • Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente; y,
  • Pago de la tarifa (Arancel Consular).
  • Demás documentos que la autoridad requiera en los casos que amerite.

Menores de edad

  • En caso de solicitantes menores de edad se adjuntará la partida de nacimiento del menor de edad apostillada o legalizada y de ser el caso traducida.
  • Copias de los pasaportes, movimientos migratorios actualizados y estadía regular de los padres del solicitante, en caso de que los padres o uno de ellos no se encuentre en el país, se deberá entregar poder especial o autorización, apostillado o legalizado y de ser el caso traducido.

Requisitos Especiales para las Visas en Ecuador:

  • Documentos que permitan determinar el parentesco entre la persona solicitante con la persona ecuatoriana o extranjera, según la normativa vigente en la materia. De ser el caso, estos documentos serán presentados con apostilla y legalización y traducción, según corresponda.

 Formatos y anexos de las Visas en Ecuador

 ¿Cómo hago el trámite de las Visas en Ecuador?

Retrato de un joven sonriente en gafas Foto gratis

TRÁMITE – Coordinaciones zonales en el Ecuador

  1. Iniciar la solicitud del trámite conforme a los lineamientos de cada una de las oficinas prestadoras de servicios en el país. Acceder al detalle de cada oficina mediante el siguiente link:https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/30/informacion-sobre-como-solicitar-y-acceder-a-los-servicios-que-ofrece-el-ministerio-de-relaciones-exteriores-y-movilidad-humana-a-nivel-nacional-durante-la-emergencia-sanitaria/
  2. Seguir las instrucciones que se le enviará a su correo electrónico. 

TRÁMITE – Oficinas Consulares en el exterior

  1. Contactarse con la Oficina Consular más cercana al lugar de residencia y/o con la Unidad de Consejería.
  2. Registrarse en https://consuladovirtual.gob.ec/web/guest/visas
  3. Escoger el trámite y subir en PDF los requisitos según la categoría migratoria.
  4. Escoger la fecha del turno para cumplir con la entrevista y recibir el visado. La fecha podrá ser cambiada conforme la disponibilidad de atención del consulado.
  5. Proporcionar su correo electrónico personal;
  6. Verificar en su correo electrónico la recepción de la visa electrónica emitida.

Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

 ¿Cuál es el costo del trámite de Visas en Ecuador?

Solicitud de visa USD $50, Otorgamiento de visa USD $200. No grava IVA. Se aplica descuento de 50 % para personas de la tercera edad (65 años en adelante), a nivel nacional. Se aplica la exoneración de 100% a nivel nacional, a las personas con discapacidad igual o superior al 30 % presentando el carné de discapacitado emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

Concesión de visas en Ecuador para visitante temporal turista 90 días

Autorización de permanencia temporal que otorga el estado ecuatoriano a las personas extranjeras de los países de Régimen Especial que visitan el Ecuador con el ánimo de realizar actividades turísticas y están prohibidas de realizar actividades laborales. Se emite a través de las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior.

 ¿A quién está dirigido estas Visas en Ecuador?

A todas las personas extranjeras de los países de Régimen Especial que visitan el Ecuador con el ánimo de realizar actividades turísticas y están prohibidas de realizar actividades laborales: Países de Régimen Especial: Afganistán, Bangladesh, Eritrea, Etiopía, Kenia, Nepal, Nigeria, Pakistán, Somalia, Senegal, Cuba y la República Popular Democrática de Corea, Angola, Camerún, Gambia, Ghana, Guinea, India, Irak, Libia, República Democrática del Congo, Siria, Sri Lanka y Venezuela.

Dirigido a: Persona Natural – Extranjera.

 ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite de Visas en Ecuador?

 Visa de visitante de turismo 90 días

 ¿Qué necesito para hacer el trámite de las Visas en Ecuador?

Requisitos Obligatorios:

  • Fotografía a color en formato JPG máximo de un mb, 5 x 5 cms (2 x 2 pulgadas), actualizada, con fondo blanco, la expresión facial debe ser neutral (de preferencia), o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos
  • Pasaporte válido y vigente: original y copia.
  • Estadía regular vigente en el país desde donde aplica la visa
  • Certificado original de antecedentes penales del país de origen o en los que hubiese residido durante los últimos cinco años, traducido, apostillado o legalizado. Se tomarán en cuenta ciento ochenta (180) días de vigencia, contados desde la fecha de emisión del certificado hasta el último ingreso del interesado al país. Los certificados emitidos por Gobiernos federales, serán válidos en tanto comprendan los antecedentes penales a nivel nacional. Documento requerido únicamente para personas mayores de 18 años.
  • Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente.
  • Pago de tarifa (Arancel Consular y Diplomático).
  • Demás documentos que la autoridad requiera en los casos que amerite.
Gente de negocios feliz mirando a cámara Foto Premium

Requisitos de las visas en Ecuador para menores de edad:

  • Pasaporte válido y vigente.
  • Movimientos migratorios actualizados de los padres del solicitante.
  • En ausencia de uno de los padres, deberá presentar poder especial o autorización, apostillado o legalizado y de ser el caso traducido.
  • Se adjuntará la partida de nacimiento del menor de edad apostillada o legalizada y de ser el caso traducido.

Requisitos Especiales sobre Visas en Ecuador:

  • Las personas extranjeras de nacionalidad cubana deberán contar con la validación de los requisitos establecidos en el Reglamento a la Ley Orgánica de Movilidad Humana, previo a la presentación de la solicitud de visado de turismo.

 Formatos y anexos para las visas en Ecuador

Diversos amigos / estudiantes disparan Foto gratis

 ¿Cómo hago el trámite de las visas en Ecuador?

TRÁMITE SEMIPRESENCIAL (Oficinas Consulares en el exterior)

  1. Contactarse con la Oficina Consular más cercana al lugar de residencia y/o  con la Unidad de Consejería.
  2. Registrarse en el Consulado Virtual https://www.consuladovirtual.gob.ec/web/guest/inicio.
  3. Escoger el trámite y subir en PDF los requisitos según la categoría migratoria.
  4. Pagar de solicitud de visa (Arancel Consular y Diplomático), escoger la forma de pago, una vez que autorice el Consulado.
  5. Escoger la fecha del turno para recibir el visado. La fecha podrá ser cambiada conforme la disponibilidad de atención del consulado.
  6. Proporcionar su correo electrónico personal;
  7. Verificar en su correo electrónico la recepción de la visa electrónica emitida.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

 ¿Cuál es el costo del trámite de Visas en Ecuador?

Mejores amigos en invierno Foto gratis

Solicitud de visa USD $50, Otorgamiento de visa USD $400. No grava IVA

Concesión de visas en Ecuador de residencia permanente Amparo Mercosur y Estatuto Migratorio Ecuador – Venezuela

Autorización de residencia permanente que otorga el Estado ecuatoriano a las personas extranjeras que no siendo nacionales del Mercosur ni de la República Bolivariana de Venezuela se amparan en titulares de estas condiciones migratorias. Se emiten a través de las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior y en las Coordinaciones Zonales en el Ecuador.

 ¿A quién está dirigido las Visas en Ecuador?

A todas los ciudadanos extranjeros nacionales del Mercosur y de la República Bolivariana de Venezuela que se amparan en titulares de estas condiciones migratorias que ingresan al país con la intención de establecerse para realizar actividades lícitas con una condición migratoria regular.

Dirigido a: Persona Natural – Extranjera.

 ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite de Visas en Ecuador?

 Visa de residencia permanente Amparo Mercosur y Estatuto Migratorio Ecuador – Venezuela

 ¿Qué necesito para hacer el trámite de las Visas en Ecuador?

Chica atractiva descarada y emocionada señalando con el dedo, felicitaciones, gesto de felicitaciones, alabando a la persona Foto gratis

Requisitos Obligatorios:

  • Fotografía a color en formato JPG máximo de un mb, 5 x 5 cms (2 x 2 pulgadas), actualizada, con fondo blanco, la expresión facial debe ser neutral (de preferencia), o tener una sonrisa natural, con ambos ojos abiertos
  • Pasaporte válido y vigente en original y copia.
  • Estadía regular vigente en el país desde donde aplica la visa
  • Certificado original de antecedentes penales del país de origen o en los que hubiese residido durante los últimos cinco años, traducido, apostillado o legalizado. Se tomarán en cuenta ciento ochenta (180) días de vigencia, contados desde la fecha de emisión del certificado hasta el último ingreso del interesado al país. Los certificados emitidos por Gobiernos federales, serán válidos en tanto comprendan los antecedentes penales a nivel nacional. Documento requerido únicamente para personas mayores de 18 años.
  • Acreditar los medios de vida lícitos que permitan la subsistencia de la persona solicitante y de su grupo familiar dependiente; y,
  • Pago de la tarifa (arancel consular).
  • Demás documentos que la autoridad requiera en los casos que amerite.

Menores de edad

  • En caso de solicitantes menores de edad se adjuntará la partida de nacimiento del menor de edad apostillada o legalizada y de ser el caso traducida.
  • Copias de los pasaportes, movimientos migratorios actualizados y estadía regular de los padres del solicitante, en caso de que los padres o uno de ellos no se encuentre en el país, se deberá entregar poder especial o autorización, apostillado o legalizado y de ser el caso traducido.

Matrimonio/ Unión de Hecho (No pertenecientes al Acuerdo Mercosur,  ni al Estatuto Ecuador Venezuela)

  • En el caso de personas extranjeras amparadas en cónyuge o conviviente residente permanente Mercosur o Estatuto Ecuador Venezuela, deberán presentar partida de matrimonio o Acta de Unión de Hecho debidamente apostilladas y traducidas al español.

 Formatos y anexos para las Visas en Ecuador

 ¿Cómo hago el trámite de Visas en Ecuador?

TRÁMITE – Coordinaciones zonales en el Ecuador

  1. Iniciar la solicitud del trámite conforme a los lineamientos de cada una de las oficinas prestadoras de servicios en el país. Acceder al detalle de cada oficina mediante el siguiente link:https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/30/informacion-sobre-como-solicitar-y-acceder-a-los-servicios-que-ofrece-el-ministerio-de-relaciones-exteriores-y-movilidad-humana-a-nivel-nacional-durante-la-emergencia-sanitaria/
  2. Seguir las instrucciones que se le enviará a su correo electrónico. 

TRÁMITE – Oficinas Consulares en el exterior

  1. Contactarse con la Oficina Consular más cercana al lugar de residencia y/o con la Unidad de Consejería.
  2. Registrarse en https://consuladovirtual.gob.ec/web/guest/visas
  3. Escoger el trámite y subir en PDF los requisitos según la categoría migratoria.
  4. Escoger la fecha del turno para cumplir con la entrevista y recibir el visado. La fecha podrá ser cambiada conforme la disponibilidad de atención del consulado.
  5. Proporcionar su correo electrónico personal;
  6. Verificar en su correo electrónico la recepción de la visa electrónica emitida.

Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

 ¿Cuál es el costo del trámite de Visas en Ecuador?

Formulario para solicitud de visas: USD 50,00; Visa autorizada: USD 200,00. No grava IVA.

Se aplica descuento de 50 % para personas de la tercera edad (65 años en adelante), a nivel nacional.

Se aplica la exoneración de 100% a nivel nacional, a las personas con discapacidad igual o superior al 30 % presentando el carné de discapacitado emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. 

Transferencia de Visas en Ecuador

Acto Administrativo mediante la cual se procede a transferir la visa vigente de visitante temporal, residencia temporal, o permanente, que consta en su pasaporte caducado, pérdida del documento de viaje a un pasaporte vigente, se emite a través de las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares del Ecuador en el exterior y en las Coordinaciones Zonales en el Ecuador.

 ¿A quién está dirigido?

Los beneficiarios de este trámite están conformados por personas extranjeras que tienen un visado vigente y que ingresan al país con la intención de establecerse para realizar actividades lícitas con una condición migratoria regular.

Dirigido a: Persona Natural – Extranjera.

 ¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

 transferencia de visa

 ¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  • Formulario de Solicitud de Transferencia de Visa https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2019/02/formulario_de_visas.pdf;
  • Presentar  pasaporte válido y vigente (original y copia de la hoja de foto);
  • Movimiento migratorio;
  • Seguro de salud con cobertura en el Ecuador, al momento de la solicitud, por el mismo tiempo de la condición, categoría o visa vigente.  
  • Documentos de soporte que acredite la condición migratoria, categoría migratoria, o visa emitida,
  • Pago de la tarifa del Arancel Consular y Diplomático

Requisitos Especiales:

Menores de edad

  • En caso de solicitantes menores de edad, deberá ser solicitado por uno de los dos padres o su representante legal que acredite la condición como tal.

Pérdida o Robo de pasaporte con visa vigente

  • Para solicitar la transferencia de un visado vigente, deberá presentar la denuncia original.

Personas Amparadas

  • Se deberá adjuntar copias de los documentos que justifican el parentesco o filiación según corresponda.
  • Cuando el amparo sea otorgada de una persona extranjera se requerirá la presentación de los documentos que acreditan la visa del ciudadano amparante.

 Formatos y anexos

 ¿Cómo hago el trámite?

TRÁMITE PRESENCIAL (Coordinación Zonal)

  1. Acudir a la Coordinación Zonal. Consltar previamente:https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/30/informacion-sobre-como-solicitar-y-acceder-a-los-servicios-que-ofrece-el-ministerio-de-relaciones-exteriores-y-movilidad-humana-a-nivel-nacional-durante-la-emergencia-sanitaria/
  2. Solicitar turno en ventanilla de información.
  3. Presentar los requisitos en ventanilla de ingreso.
  4. Proporcionar correo electrónico personal válido.
  5. Pagar la tarifa del Arancel  Consular y Diplomático.
  6. Retirar los pasaportes físicos.
  7. Verificar la transferencia de la visa en el correo electrónico personal.
  8. Retirar el documento denominado: “Transferencia de Visa”, adherido las especies fiscales correspondientes.

TRÁMITE PRESENCIAL (Oficina Consular en el Exterior)

  1. Contactarse con el Consulado del Ecuador más cercano al lugar en que reside.
  2. Acudir a la Oficina Consular en la fecha de la cita;
  3. Presentar los requisitos;
  4. Pagar el costo según Arancel Consular vigente.
  5. Retirar los pasaportes físicos
  6. Verificar la transferencia de la visa en el correo electrónico personal.
  7. Retirar el documento denominado: “Transferencia de Visa”, adherido las especies fiscales correspondientes.

Canales de atención: En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web), Presencial.

 ¿Cuál es el costo del trámite?

Solicitud de Transferencia de visa USD $50,00, no grava IVA

Transferencia de visa USD $50,00, no grava IVA

Se aplica exoneración del 50 % para personas de la tercera edad, a nivel nacional. Se aplica exoneración de 100 % a nivel nacional,  para personas con una discapacidad igual o mayor al 30%,  presentando el carnet de  discapacitado emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

Ya para finalizar te invito a que puedas analizar el siguiente articulo, Refugio en Ecuador, con 20 preguntas frecuentes que te van a interesar.

Leave a Reply