
Contents
Zonas para vivir en Chile si eres extranjero
Si vas a vivir en Chile siendo extranjero, debes conocer las zonas más apropiadas para vivir. Aquí te mostramos algunas de ellas.
Providencia
En esta comuna los inmuebles son estilo 80s/90s ( amplios y cómodos) además, queda en un punto ideal entre los espacios donde vas a trabajar y desarrollarte y el transporte pública es constante.
El costo del alquiler es un poco elevado pero es debido al tamaño de los apartamentos.
Las Condes
Esta zona se considera como una de las más organizadas y con mejor calidad de vida urbana. Las Condes, a pesar de ser llamada por los chilenos como «la zona de los ricos», está mayormente habitada por profesionales y con sueldos estables. El transporte público aquí es bastante amplío y está bien organizado.
Si vas a comenzar de cero y quieres vivir en Chile, es recomendable alquilar departamento en sociedad para equilibrar gastos.
Santiago Centro
Esta zona es ideal si vas a vivir en Chile, de hecho la mayoría de los inmigrantes comienzan por aquí. Los precios de los alquileres pueden llegar a ser muy solidarios. Tiene buenas opciones de supermercados, mercados populares, transporte público, etc.

Te recomiendo leas los siguientes artículos, son importantes los conozcas:
Residencia en Chile para extranjeros
Visas para extranjeros en Chile
Tiene un movimiento constante y bastante ruido por el flujo vehicular, a veces es una zona congestionada por el tráfico.
Ventajas de vivir en Chile
Chile es un excelente país en el que desarrollarse, pero hay gente que aún no sabe cuáles son los beneficios más importantes de estar en ese sitio. Embassy of Chile te presenta varias de las ventajas de vivir en la capital de nuestro hermoso país.
Economía
Chile es de los países ubicados en Sudamérica más estables, donde no se refleja tanta inflación anual y hay altos puestos de trabajo debido a las empresas que hay en el país. El gobierno brinda apoyo a las personas emprendedoras que quieren crear su propia empresa, para que así existan más puestos de trabajo.
Transporte público
El transporte público el Chile está en buenas condiciones, y siempre encontraras algún autobús o tren que pueda dejarte en el sitio que desees. Además de que el pago de cualquier transporte público no es caro, ni siquiera los taxis.
Arte
Vivir en Chile es valorar mucho el arte, por ello existen tantas carreras de esa área y tantos puestos de trabajo para ellos. En Chile hay muchos museos, teatros, obras, cines y más, porque a ellos les gusta mucho distenderse admirando cualquier expresión artística. Es un sitio cultural, donde también encontraras artistas callejeros por doquier.

Alquiler
Para cualquier extranjero o persona que se quiera independizar y vivir en Chile, encontrar alquiler de apartamentos o casas económicas no es algo tan difícil. Comparando el precio que pueden estipular como parte del alquiler con el sueldo mínimo que se paga en Chile, realmente alcanza. Todo depende de las condiciones del inmueble y más, pero en sí, la mayoría de ellos son accesibles.
Tecnología
Si decides vivir en Chile, vivirás en un país que está adaptado a las nuevas tecnologías que van lanzando, lo que lo convierte en uno de los países de Latinoamérica con mejor avance tecnológico y digital. Con buena señal de internet y cable, buenas plataformas telefónicas y más.
Clima
Vivir en Chile es contar con un clima es excelente, debido a que se dan las cuatro estaciones anuales. Hay épocas donde en Chile hace mucho frío, pero también hay otras donde hace calor. Gracias a esto, podrás adaptarte de forma rápida en caso de ser de un país caliente como Colombia o Venezuela.
Hobbies
En caso de estar aburrido, Chile posee muchos centros comerciales en casi todas las provincias donde hay distintas actividades para hacer, muchos sitios para comer y más. Además, Chile posee hermosas playas donde se practican distintos deportes acuáticos.
Otra ventaja de vivir en Chile es que como pasatiempo puedes hacer cortos viajes a las montañas o valles, e ir de excursión. En ellos, hay muchas actividades al aire libre que puedes hacer para también conectarte con la naturaleza. Además de tener paisajes preciosos que te dejarán sin aliento.
Vivir en Chile es vivir un país precioso que tiene muchas ventajas que te animan a vivir allí; la cantidad de puestos de empleo y los montos de alquiler definitivamente son cosas que animarían a un extranjero para migrar hasta allá.
La capital, Santiago, es el principal destino de los extranjeros que buscan vivir en Chile. Sin embargo, es importante destacar que para vivir en Chile hay otras ciudades que tienen buenas ofertas de empleo y calidad de vida.
Otras ciudades para vivir en Chile
Viña del Mar

Viña del Mar, también llamada la “Ciudad Jardín”, pertenece a la región de Valparaíso. Es considerada una de las mejores ciudades no solo para vivir, sino también para trabajar y estudiar. Viña es una zona turística por excelencia por lo que la llegada de extranjeros no es inusual.
La ciudad es amigable el medio ambiente, tiene una infraestructura muy bonita, se puede disfrutar de una amplia variedad de actividades al aire libre, esparcimiento y eventos culturales.
Valparaíso

Es la capital de la provincia y región homónima y la segunda área urbana más poblada de Chile. También es una de las ciudades más importantes a nivel económico y político de la nación. Es allí donde se encuentra uno de los terminales portuarios más importantes del Pacifico Sur. Además, alberga las sedes de algunas instituciones del Estado como Comandancia en Jefe de la Armada de Chile, el Congreso Nacional y los servicios de Aduanas, Pesca y Acuicultura.
Valparaíso también ha sido ampliamente reconocida por su riqueza arquitectónica, que data del siglo XIX. De hecho, su centro histórico fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 2003.
La serena

Es la capital de la región de Coquimbo. Es una ciudad muy querida por los chilenos por su belleza natural, tiene unas playas hermosas y muchos lugares para visitar. Incluso, muchos optan por comprar propiedades en La Serena a fin de asegurar un lugar cómodo para jubilarse o vacacionar.
Es una ciudad tranquila, está relativamente cerca de Santiago, y es perfecta si quieres llevar una vida saludable. Esta es una de las principales razones por las que la capital de Coquimbo es considerada una de las mejores ciudades para vivir e invertir.
Calama

Esta ciudad que posee más de 150.000 habitantes está considerada como uno de los 10 mejores lugares para trabajar en Chile. La tasa de desempleo se sitúa en un 8,3%. Una de las cosas que hacen especiales a Calama es la diversidad que presenta su población, aquí hay gente venida de todas las partes del mundo. Quizás el mayor hándicap de vivir aquí sea el frío que hace.
Arica

Arica también es conocida como la “Ciudad de la eterna primavera”; no hace falta decirte entonces cuál es el principal punto favorable de vivir aquí. La tasa de desempleo se sitúa en la actualidad en un 6,4%.
Iquique

Iquique es una de las mejores ciudades para visitar en Chile debido en gran parte a sus hermosas playas; tener un clima tan bueno también ayuda para disfrutar de ellas. Además, es considerado como el quinto lugar preferido para trabajar en el país. La tasa de desempleados se sitúa en un 7,2%.
Antofagasta

No descartes Antofagasta como posible destino, ya que sus habitantes son los que mejores salarios perciben. Está dentro del top 3 de ciudades para trabajar, a pesar de que la tasa de desempleo sea un pelín alta (8,5%). Si deseas cursar estudios superiores, tampoco es mal lugar para hacerlo.
Concepción

Concepción es uno de los lugares preferidos por los turistas, no obstante, se encuentra en el top 5 de mejores ciudades para visitar de Chile. También está dentro de los 5 mejores lugares del país para estudiar. La tasa de desempleo es del 7,3%, aunque la mayoría de trabajos que se ofrecen aquí son temporales.
Valdivia
Valdivia es una de las ciudades más completas, ya que se sitúa en el top 4 de mejores urbes para estudiar y para visitar. Por si fuera poco, el índice de desempleo se sitúa en un 4,7%, el número más bajo de todas las ciudades de esta lista.
Santiago de Chile

Como hacer una lista de las 10 mejores ciudades para vivir en Chile sin poner a Santiago. Esta urbe presenta innumerables problemas como el ruido, la delincuencia, la contaminación…sin embargo, la capital chilena es uno de los mejores sitios para progresar laboralmente. También es importante saber que las mejores universidades del país se encuentran en Santiago. La tasa de desempleo en la capital es del 7,5%.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/vivir-chile-me-costo-aceptar-cosas-no-nid2401546